
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
La delegación está compuesta por 46 brigadistas. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la comitiva y les transmitió el saludo del Gobernador. Estarán en el sur del país al menos por 7 días.
General30/01/2024Una delegación compuesta por 46 brigadistas entre personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de la Federación de Córdoba, Bomberos Voluntarios de la Agrupación Serrana, y Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC), partió rumbo a Chubut a fin de colaborar con el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Los Alerces.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, despidió a la comitiva y les transmitió el saludo del gobernador Martín Llaryora: “Les dije que tienen dos misiones: la primera es cumplir con su deber, la segunda es volver lo más pronto posible sanos y salvos”.
Quinteros explicó que la participación surge a partir de un pedido realizado por el Plan Nacional del Fuego: «Para nosotros es un orgullo que sean convocados porque evidentemente es mano de obra absolutamente calificada. Córdoba está a la vanguardia de las provincias Argentina”.
Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
«Se van 46 pero en Córdoba tenemos más de 5.700 bomberos, con lo cual estamos preparados para cualquier contingencia«, agregó el ministro.
A su turno, Marcelo Zornada, Secretario de Gestión de Riego, detalló que «serán 7 días de operación más los que se requieran para traslado de ida y regreso, que suman en total 10 días”.
Por su parte, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo, aseguró que “es uno de los incendios más peligrosos por su tipo de combustible, topografía y lugar. En Córdoba tenemos mucha experiencia y por eso siempre solicitan nuestra colaboración”.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
El Tribunal decidió condenar a Federico Mellano, por Lesiones Leves a la pena de 6 meses en suspenso y a Federico Cabrillana, por homicidio preterintencional a dos años en suspenso. El padre de la víctima dijo "sea cual sea el veredicto ya no me interesa porque Jesús no vuelve más"
Los procedimientos se realizaron en Río Cuarto, La Carlota, Wenceslao Escalante y Villa María.
Se espera un desmejoramiento de las condiciones en la tarde-noche de este miércoles. Hay riesgo extremo por incendios.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.