
El próximo miércoles 15 de octubre los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
General13/10/2025El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Estos fondos son destinados al mantenimiento de escuelas estatales de todos los niveles y modalidades educativas.
General08/02/2024Ediles del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto, concretaron en la jornada de este jueves 8 de febrero la sesión número 152, donde, entre otros temas, fue aprobado el Convenio de Adhesión con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en el marco del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales, mientras que el proyecto de ordenanza sobre adhesión a la nueva ley de Seguridad continuará siendo analizada en comisiones.
Aprobado el mismo, se señaló que el objetivo es garantizar los recursos necesarios para efectuar mantenimiento preventivo y reparaciones menores de estos edificios, a cargo del Gobierno de Río Cuarto.
Sobre este tema, el concejal Pablo Benítez de Juntos por el Cambio, señaló estar de acuerdo con las políticas de descentralización de los diferentes niveles del Gobierno provincial, “pero es necesario que la misma vaya acompañada de los recursos económicos que se necesitan y que no vaya a suceder como con aquellos fondos que llegan para arreglo de sedes policiales y móviles, que no se condicen con la realidad y termina de poner recursos la municipalidad”, señaló.
Por su parte la concejal Milagros Obregón de Hacemos por Córdoba aclaró algunos puntos que versan en el convenio firmado por la municipalidad y el Gobierno provincial, expresó que la Ley 9835 que crea el fondo, “el 25 por ciento corresponde a dinero coparticipable que están expuesto en el presupuesto provincial y del mismo todos los municipios reciben bajo convenio, un índice particular…que para el caso de Río Cuarto es el 0,026…que se utiliza para la puesta en condiciones de los 85 establecimientos escolares en todos los niveles con los que cuenta esta ciudad”.
Es por esto, “que para tranquilidad de la opinión y de lo que expresaba el concejal Benítez, aprobar este convenio implica la transferencia efectiva de esos fondos que ya están siendo utilizados y que se suman al aporte propio del municipio para poder concretar las obras”, ante el inminente inicio de clases “y por eso es la celeridad de poder aprobar este convenio”.
Por último, la concejal celebró la descentralización y la responsabilidad de que los estados locales puedan hacer frente a determinadas obras, “en este caso en los edificios escolares porque nos da esta cercanía que era necesaria y así establecer criterios que cada comunidad tiene a la hora de mantener y solventar aquellos edificios escolares donde nuestras niñeces se educan todos los días”, subrayó.
Qué es el FODEMEEP
El Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en diversos niveles de enseñanza.
La ejecución del Fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.
Por último, cabe mencionar que, en la misma sesión se aprobó la modificación de la Estructura Funcional de la Administración Municipal, aprobada por Ord. Nº 1/2020, en la que se definen competencias en general y en particular de la nueva Secretaría de Prevención en Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Y en cuanto al proyecto presentado por parte del Departamento Ejecutivo Municipal de adhesión a la Ley Provincial N 10954 – Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudad de la Provincia de Córdoba, la misma pasó a la Comisión de Gobierno Peticiones Generales, etc. y A Comisión de Modernización del Estado y Seguridad.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
El riesgo de incendios para hoy es extremo.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos. En ambas localidades hubo el 89 por ciento de ocupación.
Además del fuego en el Parque Nacional Quebrada del Condorito hay otros como el de Villa Giardino.
Destacan a los mejores desempeños del 2025
Fueron distinguidos 26 autores cuyas obras celebran el patrimonio y la identidad de sus comunidades. Los textos premiados se editarán en formato impreso y digital para llegar a todo público. El objetivo de la convocatoria es fomentar la escritura creativa con un fuerte vínculo con la identidad local.
Fue aprehendido en Justiniano Posse tras un allanamiento.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos. En ambas localidades hubo el 89 por ciento de ocupación.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Además 14 vehículos fueron secuestrados
Por ese hecho, había fallecido una mujer de 84 años de edad.