
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


El tramo intervenido tiene 600 metros de longitud y cuenta con un 55% de carpeta asfáltica. Permitirá mejorar la accesibilidad a los barrios próximos y los giros a la izquierda. El presupuesto aproximado asciende a 1.000 millones de pesos.
General27/03/2024
Funcionarios provinciales y municipales recorrieron la obra de duplicación de calzada de Ruta 30, que ejecuta el Gobierno de Córdoba en la zona oeste de la ciudad de Río Cuarto.
El tramo que se interviene tiene 600 metros de longitud, entre la ruta nacional A-005 y la Circunvalación Oeste. El objetivo de la obra es brindar mayor accesibilidad a los barrios próximos y solucionar los giros a la izquierda.
En la oportunidad, el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Río Cuarto, Martín Cantoro brindó detalles de los trabajos realizados hasta el momento: “Se trata de 600 metros de la ruta N° 30, donde se está realizando una duplicación de calzada, entre A-005 y la calle Estado de Palestina. Antes había un carril por mano, y ahora lo estamos llevando a dos carriles por mano".
“Ya se encuentra imprimada el 100% de la base granular y un 55% de la carpeta asfáltica del tramo. Son avances más que significativos y estamos más cerca de lo que será la habilitación al tránsito en el sector”, remarcó el funcionario.
A su turno, el director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti destacó: “La inversión ronda los 1.000 millones de pesos. Es una obra avanzada, que, en un plazo de 15 días, habilitará un carril para poder empezar a circular, mientras se concluyen las obras secundarias. Como dice nuestro Gobernador, Martín Llaryora, las obras en la provincia de Córdoba no paran y cumplimos con el compromiso asumido”, concluyó.
También participaron de la recorrida, el Director de Jurisdicción, Roberto Koch y los ingenieros de la empresa encargada de la obra.
Detalles de la obra
La obra cuenta con el 100% de las bases granulares listas, y un 55% de carpeta asfáltica; mientras se está trabajando en los empalmes de la ruta con la colectora de la A005 y de la zona de la circunvalación Oeste.
La imprimación, permite independizar de la acción nociva de las lluvias, dejando lista la superficie para poder asfaltarse en cuanto el clima lo permita.
En los hormigones de calzada, se tiene aproximadamente el 60% del trabajo realizado; restan por hacerse algunos paños entre Balmaceda e Islas Georgias y queda la intersección entre la RP 30 y la Circunvalación Oeste.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Falleció en La ciudad de Río Cuarto a la edad de 37 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy sábado 15 a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Octavio Capdevilla 622 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

El choque no dejó personas lesionadas.

A las 12 horas es la concentración en Parque las Heras y a las 16 horas es el comienzo de la marcha en la ciudad de Córdoba.

Bajo la columnata de Bernini que abraza la Plaza de San Pedro, se abre la nueva estructura de la Limosnería Apostólica para aumentar las prestaciones sanitarias dedicadas a los pobres y con un servicio de radiología para diagnosticar de manera temprana las patologías más frecuentes entre quienes viven en la calle. Trabajan 1500 voluntarios.

Anunciaron la nueva edición de Las Noches Fortineras.