
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Concejales del bloque Radical, presentaron en el seno del Honorable Concejo Deliberante de La Carlota, un Proyecto de Ordenanza para la creación del Programa Municipal de Atención Primaria de la Salud.
El proyecto que lleva las firmas de los concejales Patricia Rodríguez y Esteban Guarino, pretende que la municipalidad de dicha ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Social, implemente el correspondiente programa, por considerar que es un enfoque de la salud mucho más más integral y que posibilitará que los centros de Primer Nivel de la Salud como los dispensarios municipales existentes,(Central Argentino, Punta del Sauce y Norte), “tengan una norma que los regule, contribuyendo así con la salud de la población y la articulación entre los diferentes niveles de atención”.
El objeto del programa es “garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas”, tal lo establece la OMS (Organización Mundial de la Salud).
En este sentido refieren que, a partir de la aplicación del programa, no sólo se posibilitará que, en los dispensarios, existan vacunatorios, "puesto que las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en centros con abordaje territorial", sino también un sinfín de otras acciones con un "enfoque estratégico para desarrollar, organizar y financiar sistemas de salud equitativos y centrados en las personas, su familia y la comunidad".
Entre estas acciones mencionan, "Control del niño sano, crecimiento y desarrollo, Educación para la salud, Atención medica de baja complejidad, Abordaje preventivo de enfermedades prevalentes, Salud sexual y reproductiva, Abordaje holístico multidisciplinario y continuo en la problemática de salud mental y Atención Integral y seguimiento del paciente Hipertenso y Diabético".
Además, proponen que la presente ordenanza tenga como órgano de aplicación la Secretaria de Desarrollo Social y los centros pasen a denominarse Postas Sanitarias.
También que se implemente el Consejo Local de Atención Primaria de la Salud ad hoc (en adelante CLAPS) integrado por los centros públicos y privados de la ciudad.
Este Consejo tendrá como objetivo:
a) colaborar y asesorar en el proceso de descentralizador de las incumbencias del primer nivel de atención.
b) Colaborar en la organización y capacitación necesaria para las prestaciones de las Postas Sanitarias.
c) Asesorar en la celebración de los convenios prioritarios y necesarios con Hospital San Antonio y entidades afines de la ciudad, para que el efector de mayor complejidad acompañe en el proceso de reorganización, planificación y puesta en marcha del presente programa.
Por último, que los miembros que lo conformen no implicarán relación de dependencia laboral con la municipalidad de La Carlota.
El proyecto fue presentado ante el presidente del Honorable Concejo Deliberante el pasado 3 de abril.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.