
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.



Con esa afirmación sintetiza Heraldo Moyetta, presidente de la Rural de Río Cuarto, el motivo que lo llevó a participar de la Marcha Federal Universitaria que se realizó en nuestra ciudad pero que tuvo réplica en distintas ciudades de todo el país. Heraldo además aclara que la participación en la marcha fue en respuesta a la invitación que la Rural recibió por parte de la Universidad Nacional de Río Cuarto, “recibimos la invitación por parte del rectorado y apoyamos la idea de que lo que hay que hacer es sentarse a hablar para resolver los problemas, pero de ninguna manera desfinanciar a las universidades; además, en lo personal como graduado y como ciudadano, acompañé la marcha con la convicción de que no puede estar en discusión la supervivencia de la educación superior en la Argentina”.
En ese sentido, Moyetta afirma que “lo que debería suceder es que el gobierno y las universidades y toda la sociedad se sienten a buscar la solución para los inconvenientes, teniendo en cuenta que estamos en un momento de recursos escasos, que requiere quizás de rediseñar algunas cuestiones, de ser más eficiente en el uso de recursos y no tengo dudas que en las universidades hay gente más que capacitada para poder proponer alguna salida a estos problemas; pero el camino no es la pelea ni la desfinanciación, el camino siempre es la excelencia en la educación”.
El camino no es la desfinanciación, el camino es la excelencia en educación
Por último, Heraldo Moyetta asegura convencido: “creo que todos sabemos lo que ha significado la educación superior en la Argentina, por eso es que decidí sumarme para apoyar y por supuesto, me he puesto a disposición de la casa de altos estudios local para tratar de encontrar el camino hacia la solución”.
Y finalmente aclara Moyetta que sí ve necesario “separar la parte política partidaria y militante de estas cuestiones para que no se termine enredando todo y confundiéndose el reclamo real”.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.