Córdoba Innovar y Emprender busca impulsar proyectos de triple impacto en el interior provincial

El equipo de trabajo visitó las localidades de Río Cuarto, General Deheza, Villa General Belgrano, Marcos Juárez, Villa María, General Cabrera, y Jesús María. Se realizaron reuniones con los intendentes y referentes de organizaciones, instituciones, empresas y emprendedores.

General28 de abril de 2024
Novedades-web-Agencia-Cordoba-IyE-900-×-600-px-6

El equipo de trabajo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, encabezado por su presidente Manuel Ron, está recorriendo diferentes ciudades del interior provincial para apoyar proyectos que apunten al agregado de valor con triple impacto, y para promover la vinculación con los diferentes actores y así fomentar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación.

Ya hubo encuentros en las localidades de Río Cuarto, General Deheza, Villa General Belgrano, Marcos Juárez, Villa María, General Cabrera, y Jesús María, con participación de autoridades municipales, referentes de instituciones, organizaciones, empresas y emprendedores. 

Allí se dieron a conocer los objetivos de la Agencia, se dialogó sobre agendas de trabajo conjuntas, y se explicaron los diferentes programas que se ofrecen para el desarrollo de propuestas que tengan como base el agregado de valor con innovación.

“Queremos que los emprendedores innoven y transformen la realidad local y puedan obtener el valor Agregado con triple impacto: Desarrollo Económico, Social y Ambiental. Ese es uno de nuestros ejes principales”, señaló Manuel Ron tras concluir uno de los encuentros. 

Manuel Ron, presidente Agencia Córdoba Innovar y Emprender

En este sentido, la Agencia prepara un programa para promover el desarrollo de ideas innovadoras en todo el territorio cordobés, enfocadas a la transformación de materia prima con valor agregado. El objetivo es favorecer el crecimiento y la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras en la provincia, a través del financiamiento de anteproyectos con alto contenido de innovación sostenible e impacto en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Reuniones
En la ciudad de Río Cuarto, el equipo de la Agencia mantuvo un encuentro en el Centro Cívico de la Capital Alterna, donde estuvieron presentes intendentes y funcionarios de Río Cuarto, Huinca Renancó, Vicuña Mackenna, General Deheza, Laboulaye, General Cabrera, Santa Catalina Holmberg, y Jovita; y empresarios de la región.

En Villa General Belgrano, Manuel Ron mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad, Oscar Santarelli, para avanzar en una colaboración entre la Comunidad Regional de Calamuchita y la Agencia destinada a desarrollar proyectos de emprendedores locales, con enfoque en la innovación y la sustentabilidad para potenciar el turismo en la zona.

En Marcos Juárez, se encabezó un encuentro con referentes del sector agropecuario y representantes de instituciones. 

A su vez, en General Deheza, el equipo del área de Programas y de Innovación Territorial, se reunió con la directora del Parque Industrial, Carolina Filippi y la coordinadora de Desarrollo Económico del Municipio, Yamila Buffa. Estuvieron presentes también emprendedores de la zona, quienes pudieron intercambiar sus propuestas para asesorarse sobre cómo encarar sus iniciativas, teniendo como bases la sustentabilidad e innovación.

En la ciudad de Villa María, el presidente de la Agencia mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad, Eduardo Accastello. En la oportunidad, participaron autoridades de la Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional, y Parque Industrial; referentes del Clúster Tecnológico, Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), ACOVIN y ACABIO. Asimismo, las startup XCapit e InstAgro pudieron compartir sus experiencias como emprendedores. 

En General Cabrera, se llevó adelante una visita a la empresa JLA, donde se hizo un recorrido por la planta. La firma colabora con una alimentación segura y sustentable, elaborando sistemas de control a nivel de producción básica y en la etapa industrial.

Y en Jesús María, se realizó una reunión con el intendente Federico Zárate y el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Félix Naum. Allí, se abordaron temas cruciales para el crecimiento regional. También estuvieron presentes los intendentes de las localidades de Colonia Caroya, Villa Allende, Sinsacate, La Calera, Mi Granja, Saldán, Río Ceballos, y Juárez Celman, y líderes de cámaras empresariales de la zona.

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email