Córdoba Innovar y Emprender busca impulsar proyectos de triple impacto en el interior provincial
El equipo de trabajo visitó las localidades de Río Cuarto, General Deheza, Villa General Belgrano, Marcos Juárez, Villa María, General Cabrera, y Jesús María. Se realizaron reuniones con los intendentes y referentes de organizaciones, instituciones, empresas y emprendedores.
General28 de abril de 2024El equipo de trabajo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, encabezado por su presidente Manuel Ron, está recorriendo diferentes ciudades del interior provincial para apoyar proyectos que apunten al agregado de valor con triple impacto, y para promover la vinculación con los diferentes actores y así fomentar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación.
Ya hubo encuentros en las localidades de Río Cuarto, General Deheza, Villa General Belgrano, Marcos Juárez, Villa María, General Cabrera, y Jesús María, con participación de autoridades municipales, referentes de instituciones, organizaciones, empresas y emprendedores.
Allí se dieron a conocer los objetivos de la Agencia, se dialogó sobre agendas de trabajo conjuntas, y se explicaron los diferentes programas que se ofrecen para el desarrollo de propuestas que tengan como base el agregado de valor con innovación.
“Queremos que los emprendedores innoven y transformen la realidad local y puedan obtener el valor Agregado con triple impacto: Desarrollo Económico, Social y Ambiental. Ese es uno de nuestros ejes principales”, señaló Manuel Ron tras concluir uno de los encuentros.
Manuel Ron, presidente Agencia Córdoba Innovar y Emprender
En este sentido, la Agencia prepara un programa para promover el desarrollo de ideas innovadoras en todo el territorio cordobés, enfocadas a la transformación de materia prima con valor agregado. El objetivo es favorecer el crecimiento y la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras en la provincia, a través del financiamiento de anteproyectos con alto contenido de innovación sostenible e impacto en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Reuniones
En la ciudad de Río Cuarto, el equipo de la Agencia mantuvo un encuentro en el Centro Cívico de la Capital Alterna, donde estuvieron presentes intendentes y funcionarios de Río Cuarto, Huinca Renancó, Vicuña Mackenna, General Deheza, Laboulaye, General Cabrera, Santa Catalina Holmberg, y Jovita; y empresarios de la región.
En Villa General Belgrano, Manuel Ron mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad, Oscar Santarelli, para avanzar en una colaboración entre la Comunidad Regional de Calamuchita y la Agencia destinada a desarrollar proyectos de emprendedores locales, con enfoque en la innovación y la sustentabilidad para potenciar el turismo en la zona.
En Marcos Juárez, se encabezó un encuentro con referentes del sector agropecuario y representantes de instituciones.
A su vez, en General Deheza, el equipo del área de Programas y de Innovación Territorial, se reunió con la directora del Parque Industrial, Carolina Filippi y la coordinadora de Desarrollo Económico del Municipio, Yamila Buffa. Estuvieron presentes también emprendedores de la zona, quienes pudieron intercambiar sus propuestas para asesorarse sobre cómo encarar sus iniciativas, teniendo como bases la sustentabilidad e innovación.
En la ciudad de Villa María, el presidente de la Agencia mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad, Eduardo Accastello. En la oportunidad, participaron autoridades de la Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional, y Parque Industrial; referentes del Clúster Tecnológico, Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), ACOVIN y ACABIO. Asimismo, las startup XCapit e InstAgro pudieron compartir sus experiencias como emprendedores.
En General Cabrera, se llevó adelante una visita a la empresa JLA, donde se hizo un recorrido por la planta. La firma colabora con una alimentación segura y sustentable, elaborando sistemas de control a nivel de producción básica y en la etapa industrial.
Y en Jesús María, se realizó una reunión con el intendente Federico Zárate y el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Félix Naum. Allí, se abordaron temas cruciales para el crecimiento regional. También estuvieron presentes los intendentes de las localidades de Colonia Caroya, Villa Allende, Sinsacate, La Calera, Mi Granja, Saldán, Río Ceballos, y Juárez Celman, y líderes de cámaras empresariales de la zona.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.