
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Municipalidad de La Carlota saluda a los Jardines de Infantes y a las Maestras Jardineras en su día, deseando que nunca se apague la magia de su vocación y el amor por las infancias.
El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes, una fecha que busca reconocer la labor de los docentes y trabajadores que se dedican a la educación de los más pequeños. En este día, se busca valorar la importancia del nivel inicial en la formación de los niños y niñas.
Origen del Día de los Jardines de Infantes en Argentina
El Día de los Jardines de Infantes se celebra en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, una destacada educadora y pedagoga argentina que dedicó su vida a la enseñanza y promoción de la educación inicial. La fecha se estableció en su honor y como reconocimiento a su incansable labor en la formación de los más pequeños.
Importancia del nivel inicial en la educación
La educación inicial es fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, ya que es en esta etapa donde se sientan las bases para su formación integral. Los jardines de infantes son espacios donde se fomenta el aprendizaje a través del juego, la creatividad y la exploración del mundo que los rodea. Además, es en esta etapa donde se promueve el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, que son esenciales para su formación como personas.
La labor de los docentes en los jardines de infantes
Los docentes y trabajadores que se dedican a la educación inicial tienen una tarea fundamental en la formación de los niños y niñas. Su labor va más allá de la transmisión de conocimientos, ya que deben ser capaces de crear un ambiente cálido, seguro y estimulante que favorezca el desarrollo de los más pequeños. Además, deben estar preparados para detectar y atender las necesidades individuales de cada niño, brindando una educación personalizada y adaptada a sus capacidades.
Cómo se celebra el Día de los Jardines de Infantes en Argentina
El Día de los Jardines de Infantes es una fecha muy especial para los docentes, trabajadores y niños que forman parte de esta etapa educativa. En este día, se realizan diferentes actividades y festejos en los jardines de infantes, como muestras de trabajos, juegos al aire libre, canciones y bailes. Además, se realizan actos y homenajes en las escuelas y se llevan a cabo diversas actividades en las comunidades para valorar la importancia de la educación inicial.
El Día de los Jardines de Infantes es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación inicial en la formación de los niños y niñas. Es una oportunidad para reconocer la labor de los docentes y trabajadores que se dedican a esta etapa educativa y para valorar el rol fundamental que tienen en la formación de las futuras generaciones. -Noticia publicada por Educar_
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.