El Ministerio de Capital Humano y la Anses confirmaron aumentos para la AUH. Mirá cuánto cobrás en total con los nuevos montos de junio 2024
El Gobierno nacional confirmó una buena noticia para los destinatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que en junio recibirán un doble aumento a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).
Los incrementos corresponden a una actualización de la prestación y un aumento adicional por la Tarjeta Alimentar que entrega el Ministerio de Capital Humano.
Además, la Anses prepara aumentos para otros grupos, como los jubilados y pensionados, que además recibirán el medio aguinaldo.
Aumento para AUH en junio 2024
El Gobierno nacional confirmó que en junio aumentará un 41,48% la AUH de Anses, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
El nuevo monto queda en $74.354, pero la Anses retiene el 20% de la prestación y los destinatarios cobrarán $59.483 mensual. En tanto, el dinero retenido podrá cobrarse en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.
En paralelo, el Gobierno nacional también anunció que desde julio habrá un cambio importante para la prestación: los aumentos se realizarán todos los meses y el cálculo se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica Indec. De esta manera, se busca que las actualizaciones sean acordes a la inflación para evitar la pérdida del poder adquisitivo.
Aumenta la Tarjeta Alimentar en junio: montos
Por otra parte, el Ministerio de Capital Humano informó un nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar 2024, que es compatible con:
Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
El objetivo de la prestación es cubrir la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Los montos oficiales vde Tarjeta Alimentar para junio, según cantidad de hijos, son los siguientes:
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.