
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La actividad, que es impulsada por la Casa Balear Villa María y la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, fue presentada ante medios de prensa en la sede de la Casa Balear.
En la ocasión, el titular de la citada secretaría, Marcos Bovo; junto a integrantes de la entidad, brindaron detalles de la actividad que tendrá lugar este domingo 23 de junio a las 19,30 horas en la Playa “Puerto Madero” de barrio Mariano Moreno.
Al respecto, Marcos Bovo señaló: “potenciamos mediante el trabajo articulado con las colectividades de la ciudad, la difusión de sus actividades culturales poniendo en valor de generación en generación , las tradiciones que forjaron su pueblo e identidad”.
Mientras que la presidenta de la Casa Balear Villa María, Esperanza González, agregó: “Villa María es una de las pocas ciudades del país que mantiene viva la tradición de la fogata de San Juan que trajeron nuestros antepasados cuando llegaron de las Islas Baleares”.
Durante el evento habrá un espectáculo de danzas a cargo de integrantes de la Casa Balear y el objetivo del evento es ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte saltando entre hogueras o quemando muñecos, y papeles.
Esta celebración tiene como finalidad reafirmar estas costumbres populares que llegaron de la mano de los inmigrantes a nuestra ciudad.
La noche de San Juan es una fiesta muy popular en Europa y América Latina, donde es habitual celebrarlo bailando, comiendo y cantando.
De la presentación participaron la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri; la directora de Museos y Patrimonio Histórico, Ángeles Basualdo e integrantes de la comisión directiva de la Casa Balear.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La mandataria de La Carlota fue parte de la comitiva regional que participó de un evento de UNICEF Argentina-
Cometieron robos y protagonizaron hechos de violencia.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.