
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
El Ministerio de Salud de la provincia, informa que en el marco de la puesta en vigencia de la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica dispuesta a través del Decreto 345/2024, la Provincia avanza en la readecuación de su plataforma digital.
La iniciativa nacional contempla un período de adecuación para el registro de estas plataformas de 180 días a partir de hoy.
Vale mencionar que mientras se avanza en esta implementación, quienes tengan o reciban recetas en papel podrán obtener sus medicamentos en la farmacia como hasta ahora.
Mientas que, los profesionales que no dispongan de recetarios electrónicos podrán continuar con recetas en papel.
En relación a las plataformas de recetas electrónicas que hoy están funcionado, se podrán continuar utilizando para emitir recetas mientras se avanza en la readecuación a los requisitos exigidos para la inscripción en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias –Renapdis-.
Cabe recordar que la receta electrónica y/o digital es el medio obligatorio para la prescripción de medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y cualquier otra indicación que los profesionales de la salud consideren pertinentes para sus pacientes.
El Ministerio de Salud de la provincia avanza en el proceso de implementación progresiva de acuerdo a los lineamientos y el marco normativo expresado por la cartera sanitaria nacional.
En este sentido, se avanzó en la readecuación del sistema de procesos de atención y gestión hospitalaria vigente en toda la red provincial de servicios de salud - Si SALUD –, a los requerimientos expresado en el Anexo 1 del Decreto 63/2024, en el cual se especifican la información necesaria que deben contener la receta electrónica.
Esta adaptación es el primer paso necesario para poder iniciar la inscripción en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias –ReNaPDiS-.
Es importante mencionar que, a nivel nacional, una vez que la totalidad de las plataformas estén inscriptas, la receta en papel permanecerá como condición de excepción en zonas de difícil acceso o sin conectividad.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Investigan las circunstancias del hecho.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.