El Gobierno inicia etapa de privatización de rutas nacionales

Entre sus objetivos detallan la continuidad de la reorganización administrativa para mejorar el funcionamiento del estado.

General15/01/2025
ruta-pintar-demarcar-señales-ruta-nacional-22-6

A través del Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial este martes 14,  el Gobierno inició la etapa de privatización de las rutas nacionales.

En el mismo refieren que: la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742 establece lineamientos de la reorganización administrativa para mejorar el funcionamiento del Estado y lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común.

Norma que propicia la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto, equilibrar las cuentas públicas; y asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas.

El objetivo del estado nacional es, garantizar la conservación y el mantenimiento de las rutas, autovías y autopistas pertinentes, asegurando los servicios de asistencia al usuario y la mejora en infraestructura y seguridad para el transporte en general.

Cabe aclarar que el corredor vial nacional Número 18 será el primero en concesionarse, el cual abarca más de 600 kilómetros estratégicos para el comercio internacional.

Al respecto indican que,  los tramos y rutas que integran el Corredor Vial N° 18 poseen una extensión total de SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS COMA ONCE (676,11) kilómetros:

-Ruta Nacional N° 12, en el empalme con la Ruta Nacional N° 9 y N° 193, en el Partido de Zárate, Provincia de BUENOS AIRES, hasta el acceso a la localidad de Ceibas, Provincia de ENTRE RÍOS; posteriormente, abarca CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE COMA TREINTA Y TRES (497,33) kilómetros por medio de la Autovía Nacional N° 14, que inicia en la citada localidad de Ceibas y culmina en la localidad de Paso de los Libres, Provincia de CORRIENTES, en el empalme con la Ruta Nacional N° 117.

Que, asimismo, su traza comprende la Ruta Nacional N° 174, de CINCUENTA Y NUEVE COMA CUARENTA Y TRES (59,43) kilómetros de extensión, que conecta la localidad de Victoria, Provincia de ENTRE RÍOS, con Rosario, Provincia de SANTA FE, cruzando el Río Paraná.

Que este corredor, además de transitar y conectar CUATRO (4) provincias distintas, abarca TRES (3) pasos fronterizos con otras naciones, siendo estos el Puente Internacional General Artigas (que conecta la Ciudad de Colón, Provincia de ENTRE RÍOS, con la Ciudad de Paysandú en la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY por la Ruta Nacional N° 135); el acceso a la Represa Binacional Salto Grande (en la frontera entre Concordia, Provincia de ENTRE RÍOS y Salto en la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY por la “Ruta Nacional A-015”) y el Puente Internacional Paso de los Libres (Provincia de CORRIENTES, conectando con Uruguayana, en la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL por la Ruta Nacional N° 117).

Que el mencionado Corredor Vial es de suma importancia, no solo para la región del Litoral argentino sino para todo el MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR), al conectar TRES (3) de las CUATRO (4) naciones miembros de ese organismo intergubernamental por vía terrestre, además de incluir en su traza la conexión a la Represa Binacional Salto Grande.

La Dirección Nacional de Vialidad, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, será la Autoridad de Aplicación de los contratos de concesiones viales vigentes y de los que se otorgaren en el futuro, ejerciendo la supervisión y control sobre estos.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.