
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.
Se exceptuó la devastación de aquellas armas de calibre 9 milímetros; 12.70 y 38 SP, por su eventual afectación a fuerzas de seguridad.
Policiales12/05/2025El viernes 9 de mayo, el Poder Judicial de Córdoba supervisó la destrucción de armas secuestradas en el marco de investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores, en Capital e interior. Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Por medio del Acuerdo 478, Serie “A”, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) autorizó la destrucción total de las armas de puño y largas, con excepción de aquellas de calibre 9 milímetros; 12.70 y 38 SP, por su eventual afectación a fuerzas de seguridad. Tampoco será destruidas aquellas que, por sus características especiales, justifican continuar con su custodia.
En dicha acordada, la Secretaría Penal del TSJ estableció la metodología a seguir en cuanto al inventario, clasificación, carga, traslado del armamento y forma de destrucción definitiva.
Unos 160 uniformados de distintas dependencias policiales participaron en el traslado de las armas realizado el viernes por la tarde. Incluso, se contó con personal táctico en altura.
El dispositivo de traslado y seguridad contó con la participación de personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales, Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (Eter), Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom), Patrulla Aérea, unidades de motocicletas, el Cuerpo de Acción Preventiva (CAP), Policía Caminera y efectivos del Ejército Argentino, entre otras dependencias.
Tal como se había planificado, a las 17.15 horas comenzaron a colocarse en pallets las cajas cerradas y lacradas que contenían en armas cortas de diversos calibres. A las 17.30, llegó al lugar el camión con un semirremolque que pertenece de la IV Brigada Aerotransportada. Seguidamente, personal policial procedió a cargar en el camión, los pallets con las cajas llenas de armas cortas. Una vez finalizada, se empezó a llenar el semirremolque con las armas largas. En esta labor intervinieron más de 40 agentes policiales.
A las 21, se terminó el proceso de carga del camión; a las 21.45 partió la comitiva policial en custodia al transporte que llevaba las armas a destino; a las 22.30, se llegó a la empresa Adalmi, ubicada en la localidad de Toledo, donde tendría lugar la destrucción; inmediatamente, comenzó el proceso de descarga. La fábrica involucrada en la operación prestó el servicio de fundición en forma desinteresada. A las 23, empezó la devastación de las armas, proceso que culminó el sábado 10 de mayo aproximadamente a las 9.45 horas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.
Cometieron robos y protagonizaron hechos de violencia.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Se les secuestró drogas.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Investigan las circunstancias del hecho.
La mandataria de La Carlota fue parte de la comitiva regional que participó de un evento de UNICEF Argentina-
Cometieron robos y protagonizaron hechos de violencia.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.