Con foco en fortalecer la escuela secundaria: Córdoba y Unicef consolidan alianza

La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.

General14/05/2025
alianza

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento que formaliza una agenda de trabajo común destinada a garantizar el derecho a la educación de adolescentes, fortalecer sus trayectorias escolares y ampliar oportunidades de aprendizaje significativo en todo el territorio provincial.

La rúbrica se concretó durante un encuentro mantenido en Buenos Aires por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el representante de Unicef Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

El acuerdo se enmarca en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2023–2027, como así también en el programa TransFORMAR@Cba, que impulsa políticas públicas innovadoras, inclusivas y sostenidas territorialmente.

“Celebramos este convenio porque articula esfuerzos con un organismo internacional del prestigio y la trayectoria de Unicef, en torno a objetivos comunes: asegurar que nuestras y nuestros adolescentes aprendan más y mejor, se desarrollen como personas íntegras y puedan construir un proyecto de vida”, dijo Ferreyra tras la firma.

El ministro agregó que el entendimiento con el organismo internacional “es una muestra clara del compromiso de la Provincia con una educación transformadora”.

A su vez, Ramírez Mesec destacó: “Desde Unicef valoramos profundamente este acuerdo con Córdoba, que nos permite trabajar en propuestas que mejoren la inclusión, la equidad y la calidad educativa, especialmente en el nivel secundario, donde los desafíos son grandes pero las oportunidades también”.

El representante de Unicef en Argentina puso de relieve que “Córdoba viene demostrando voluntad y capacidad de innovación, y queremos ser parte de ese camino”.

Con foco en la escuela secundaria

El acuerdo promueve iniciativas orientadas al fortalecimiento de líneas en marcha, como el Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación (PROA), las Escuelas Secundarias con Formación Profesional (ESFP), y la articulación con municipios a través del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia).

Además, contempla el desarrollo de nodos territoriales con escuelas, la formación continua de equipos docentes y directivos, el acompañamiento a estudiantes en situación de vulnerabilidad y la promoción de habilidades para la vida y el mundo del trabajo, en el marco de la estrategia Oportunidades Unidas y en consonancia con las experiencias generadas desde el Plan Nacional de Educación para la Equidad y el Aprendizaje (PLaNEA).

De este modo, Córdoba reafirma su decisión de construir una educación secundaria más inclusiva, relevante y con sentido, con el respaldo de organismos internacionales y el compromiso activo del Estado provincial.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.