
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
General14/05/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento que formaliza una agenda de trabajo común destinada a garantizar el derecho a la educación de adolescentes, fortalecer sus trayectorias escolares y ampliar oportunidades de aprendizaje significativo en todo el territorio provincial.
La rúbrica se concretó durante un encuentro mantenido en Buenos Aires por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el representante de Unicef Argentina, Rafael Ramírez Mesec.
El acuerdo se enmarca en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2023–2027, como así también en el programa TransFORMAR@Cba, que impulsa políticas públicas innovadoras, inclusivas y sostenidas territorialmente.
“Celebramos este convenio porque articula esfuerzos con un organismo internacional del prestigio y la trayectoria de Unicef, en torno a objetivos comunes: asegurar que nuestras y nuestros adolescentes aprendan más y mejor, se desarrollen como personas íntegras y puedan construir un proyecto de vida”, dijo Ferreyra tras la firma.
El ministro agregó que el entendimiento con el organismo internacional “es una muestra clara del compromiso de la Provincia con una educación transformadora”.
A su vez, Ramírez Mesec destacó: “Desde Unicef valoramos profundamente este acuerdo con Córdoba, que nos permite trabajar en propuestas que mejoren la inclusión, la equidad y la calidad educativa, especialmente en el nivel secundario, donde los desafíos son grandes pero las oportunidades también”.
El representante de Unicef en Argentina puso de relieve que “Córdoba viene demostrando voluntad y capacidad de innovación, y queremos ser parte de ese camino”.
Con foco en la escuela secundaria
El acuerdo promueve iniciativas orientadas al fortalecimiento de líneas en marcha, como el Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación (PROA), las Escuelas Secundarias con Formación Profesional (ESFP), y la articulación con municipios a través del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia).
Además, contempla el desarrollo de nodos territoriales con escuelas, la formación continua de equipos docentes y directivos, el acompañamiento a estudiantes en situación de vulnerabilidad y la promoción de habilidades para la vida y el mundo del trabajo, en el marco de la estrategia Oportunidades Unidas y en consonancia con las experiencias generadas desde el Plan Nacional de Educación para la Equidad y el Aprendizaje (PLaNEA).
De este modo, Córdoba reafirma su decisión de construir una educación secundaria más inclusiva, relevante y con sentido, con el respaldo de organismos internacionales y el compromiso activo del Estado provincial.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.