
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Esta plataforma de atención médica beneficia a más de 22.000 cordobeses. Vecinos de los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña acceden a consultas de clínica médica y pediatría a distancia, mediante el uso de tecnología. También se está trabajando la expansión del servicio para otros departamentos.
General22/05/2025
La Administración Provincial del Seguro de Salud amplió sus servicios a departamentos del sur de Córdoba para mejorar el acceso a la salud de sus afiliados.
A partir de ahora, quienes residan en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña podrán acceder a consultas de clínica médica y pediatría a través de telemedicina, una modalidad que permite la atención a distancia mediante el uso de tecnología.
Esto beneficiará a 22.000 afiliados en la región y forma parte del compromiso de acercar prestaciones de calidad a cada rincón de la provincia.
Este nuevo servicio representa un paso más hacia la descentralización de la salud, fortaleciendo la atención médica regional y asegurando un acceso equitativo y de calidad en diversas localidades.
Además, se trabaja en la expansión del servicio para incluir próximamente a otros departamentos.
El presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, destacó: «Nuestra prioridad es llegar allí donde están nuestros afiliados, garantizando el acceso a la salud sin importar la distancia. La telemedicina nos permite acercar consultas médicas de calidad a más personas, optimizando los tiempos y evitando traslados innecesarios.»
Asimismo, remarcó la importancia de la innovación en la gestión pública: «Este avance es posible gracias a la integración entre el sector público y privado, junto con el uso de tecnología, lo que nos permite modernizar nuestros servicios y mejorar la experiencia de los afiliados.»
Esta nueva implementación refuerza el compromiso de llevar la atención médica donde el afiliado la necesita, optimizando los tiempos de espera y garantizando un acceso más ágil y equitativo a la salud.
Pasos para acceder a la consulta virtual
Los afiliados con domicilio en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña pueden realizar su consulta de telemedicina de manera sencilla.
La primera es a través del portal de Autogestión, Ingresando a www.apross.gov.ar, en la opción «Autogestión», donde encontrarán el botón de «Telemedicina».
La segunda opción es por medio de la aplicación móvil de Apross, que está disponible para descarga en dispositivos Android e iOS.
Una vez iniciado el trámite, se completará el procedimiento administrativo y médico, incluyendo el pago del coseguro, que tiene un valor preestablecido de 5 mil pesos.
Luego, el afiliado será conectado en tiempo real con un profesional de la salud.
Los afiliados tienen disponible en el siguiente enlace un tutorial que da detalles sobre los pasos a seguir para concretar la visita virtual al médico: https://www.apross.gov.ar/telemedicina-sur-provincial/

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Ocurrió en la localidad de General Deheza.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Será con un campeonato de Truco

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.

Señaló que las mismas fueron ejecutadas con el 85 por ciento de fondos del estado local. Además, anticipó la inauguración del Parque Acuático y una nueva sala de emergencias.