
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Esta plataforma de atención médica beneficia a más de 22.000 cordobeses. Vecinos de los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña acceden a consultas de clínica médica y pediatría a distancia, mediante el uso de tecnología. También se está trabajando la expansión del servicio para otros departamentos.
General22/05/2025La Administración Provincial del Seguro de Salud amplió sus servicios a departamentos del sur de Córdoba para mejorar el acceso a la salud de sus afiliados.
A partir de ahora, quienes residan en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña podrán acceder a consultas de clínica médica y pediatría a través de telemedicina, una modalidad que permite la atención a distancia mediante el uso de tecnología.
Esto beneficiará a 22.000 afiliados en la región y forma parte del compromiso de acercar prestaciones de calidad a cada rincón de la provincia.
Este nuevo servicio representa un paso más hacia la descentralización de la salud, fortaleciendo la atención médica regional y asegurando un acceso equitativo y de calidad en diversas localidades.
Además, se trabaja en la expansión del servicio para incluir próximamente a otros departamentos.
El presidente de Apross, Pablo Venturuzzi, destacó: «Nuestra prioridad es llegar allí donde están nuestros afiliados, garantizando el acceso a la salud sin importar la distancia. La telemedicina nos permite acercar consultas médicas de calidad a más personas, optimizando los tiempos y evitando traslados innecesarios.»
Asimismo, remarcó la importancia de la innovación en la gestión pública: «Este avance es posible gracias a la integración entre el sector público y privado, junto con el uso de tecnología, lo que nos permite modernizar nuestros servicios y mejorar la experiencia de los afiliados.»
Esta nueva implementación refuerza el compromiso de llevar la atención médica donde el afiliado la necesita, optimizando los tiempos de espera y garantizando un acceso más ágil y equitativo a la salud.
Pasos para acceder a la consulta virtual
Los afiliados con domicilio en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña pueden realizar su consulta de telemedicina de manera sencilla.
La primera es a través del portal de Autogestión, Ingresando a www.apross.gov.ar, en la opción «Autogestión», donde encontrarán el botón de «Telemedicina».
La segunda opción es por medio de la aplicación móvil de Apross, que está disponible para descarga en dispositivos Android e iOS.
Una vez iniciado el trámite, se completará el procedimiento administrativo y médico, incluyendo el pago del coseguro, que tiene un valor preestablecido de 5 mil pesos.
Luego, el afiliado será conectado en tiempo real con un profesional de la salud.
Los afiliados tienen disponible en el siguiente enlace un tutorial que da detalles sobre los pasos a seguir para concretar la visita virtual al médico: https://www.apross.gov.ar/telemedicina-sur-provincial/
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.