
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


El próximo 10 de junio se cumple el 1º aniversario de la declaración del Santuario “Nuestra Señora de la Consolata” de Sampacho, como Basílica. El viernes 20 se realizarán los festejos centrales con la habitual Procesión, presidida por Monseñor Adolfo Uriona. Tendrá inicio desde las 15:00 hs. El presbítero Osvaldo Leone invitó a los fieles a recibir el consuelo de la Virgen de la Consolata.
General05/06/2025
Se presentó en el Centro Cívico de la capital alterna, la Novena y la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Consolata, patrona de Sampacho.
Las actividades tendrán inicio el día 11 de junio con el comienzo de la Novena y el 20 de junio serán los festejos centrales con la habitual procesión por las calles del pueblo.
Cada 20 de junio se conmemora el día a “Nuestra Señora de la Consolata”, cuya imagen llegó a Sampacho en 1908. Miles de peregrinos de distintas parroquias se unirán a los fieles locales para caminar las calles del pueblo. La imagen de la Virgen Patrona, que pesa 1230 kilos, será portada por 30 hombres en una ceremonia, enmarcada en un fuerte contenido cristiano.
En 1946 el templo fue declarado santuario y desde el 10 de junio del año pasado se elevó a Basílica. La fecha fue coincidente con los 90 años transcurridos desde el terremoto de Sampacho, que provocó la destrucción de parte de las viviendas del pueblo y que, milagrosamente, no tuvo víctimas fatales, situación que los devotos adjudican al manto protector de la Virgen de la Consolata.
Encabezaron la presentación, el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti, el intendente de Sampacho, Franco Suárez y el presbítero, Osvaldo Leone, quienes estuvieron acompañados por el delegado de la Agencia Córdoba Cultura, Osvaldo Simone, la secretaria de Deporte y Turismo del Gobierno de Río Cuarto, Araceli Isla, y el intendente de Santa Catalina-Holmberg, Maximiliano Rosetto.
En primer término, Oberti, sostuvo: “Se presentó ayer en la capital, en la sede del Banco de Córdoba, y hoy lo hicimos aquí. Es una fiesta patronal que trasciende a Sampacho, porque tiene una incidencia que tiene que ver con el terremoto ocurrido allí en la década del 30, y referencia cómo el pueblo salió adelante. El gobernador Llaryora tiene un afecto especial por la Virgen de la Consolata. El año pasado estuvo allí, cuando se designó a la Parroquia Nuestra Señora de La Consolata como Basílica, apoyando económicamente desde el Gobierno provincial y de esa manera ponerla en valor, y que luzca como se la ve hoy”.
Seguidamente, Suárez, destacó: “Estamos agradecidos al Gobierno de Córdoba que nos dio la posibilidad de mostrar a toda la provincia lo que es esta fiesta de fe, que se extendió a la región con el paso de los años, y de la cual nos sentimos orgullosos. El próximo 10 de junio se cumple un año de la declaración del Santuario Nuestra Señora de la Consolata como Basílica, que coincide con el 91º aniversario del terremoto que azotó el pueblo y lo dejó prácticamente en la ruina. Para nosotros esto es muy simbólico, el sampachense es muy devoto de la Virgen porque nos ayudó a pasar ese momento muy difícil. La resiliencia para salir adelante tuvo que ver con la fe. Queremos invitar a quien tenga la posibilidad de que viva la novena, más allá de los festejos del día central”.
A su turno, Leone, sostuvo la importancia de la Patrona de Sampacho: “La Consolata es la Virgen que consuela al pueblo, es como la madre que consuela a sus hijos. Nos estamos preparando porque el 11 tendremos el inicio de la Novena, que va hasta el 19, para luego tener la festividad central el próximo 20. Queremos invitar a todos a que se den cita para compartir esta fiesta, que es verdadera renovación de fe para todo el pueblo de Dios”.
“La Virgen es un gran imán. Cuando sale a las 15 hs es imposible no mirarla a ella. Para nosotros los devotos, los que vivimos allí, es un faro que ilumina nuestro andar diario, y mucha gente que llega permanentemente, peregrina a la Basílica y van al camarín de La Consolata a fortalecerse en su vida espiritual”.
Cronograma de actividades
Horarios para todos los días de la Novena
06:30 hs: Rezo del Santo Rosario.
07:00 hs: Santa Misa – Predicación y Novena.
15:30 hs: Rezo del Santo Rosario.
16:00 hs: Santa Misa – Predicación y Novena.
20:30 hs: Rezo del Santo Rosario.
21:00 hs: Santa Misa – Predicación y Novena.
Sábado 14 de Junio
14:30 hs: Recibimiento de motociclistas, ciclistas, runners. Recorrido desde el monumento de la Consolata (rotonda) hasta la Basílica. Bendición a los participantes.
Lunes 16 de Junio
10 hs: Cabalgata de la Consolata. Hacia la Basílica del Consuelo. Punto de encuentro: Parque Balneario Municipal.
Jueves 19 de Junio
21:00 hs: Misa en Acción de Gracias. Recepción de las Comunidades de: Bulnes, Suco y Chaján, junto a sus imágenes Patronales.
22:30 hs: Esperando el día de la Virgen. “Un Canto a María”. Ministerios de Música “Santa Cecilia” en concierto. Consagración de los niños a la Consolata. Cumpleaños a la Virgen Santísima.
Festejos Centrales
Viernes 20 de Junio
08:00 hs: Santa Misa de los puestos ambulantes. Confesiones y bendiciones en el interior y exterior.
10:00 hs: Santa Misa en Acción de Gracias.
11:00 hs: Visita guiada en la Basílica.
12:00 hs: Repique de campanas- Rezo solemne del Ángelus a María.
15:00 hs: Solemne Procesión con la venerada Imagen Mayor de la Consolata, presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Adolfo Uriona.
16:00 hs: Misa del Peregrino en la explanada de la Basílica.
17:00 hs: Musical, chocolate y torta frente a la Basílica.
19:00 hs: Repique de campanas – Rezo solemne del Ángelus a María.
20:00 hs: Ingreso de la Virgen Santísima de la Consolata al Camarín.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

El agresor utilizó un arma blanca.

Será con un campeonato de Truco

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.

Hay cinco detenidos.