
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
• El encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, marcó un hito en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la provincia 2024-2027.
General06/06/2025El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, encabezó el encuentro de la Mesa de Trabajo Ejecutiva de Gobierno Abierto. La actividad reunió a representantes de los ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de sociedad civil, en una jornada clave para fortalecer la articulación interinstitucional en torno a la gestión de datos e información pública enmarcado en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia.
A partir de la institucionalización de esta Mesa de Trabajo, el ministro de Gobierno explicó que se cumple así con el compromiso asumido por la Provincia de fortalecer institucionalmente una Gestión Abierta, en pos de continuar con “la co-creación de la ley de acceso a la información y para que esto se convierta en una verdadera política de Estado dirigida, también, hacia los gobiernos locales” .
Manuel Calvo agradeció el compromiso de los funcionarios y representantes de entidades educativas y civiles que aportan su trabajo, gracias a quienes es posible mostrar el primer conjunto de datos: “ Hoy contamos con 120 grupos de datos y por supuesto que apuntamos a seguir creciendo en base a las disponibilidades de cada ministerio para poder seguir publicándolos en el Portal de Gestión Abierta” , expresó el titular de la cartera de Gobierno.
Durante el encuentro, se presentó el trabajo realizado hasta la fecha por la Secretaría de Gobierno Abierto, en articulación con los distintos ministerios, en materia de sistematización y publicación de información en el Portal de Gestión Abierta.
En relación a ello, Gabriel Roberi remarcó que “hay una tradición de transparencia en Córdoba que nosotros que nosotros estaos continuando en conjunto”.
Luego de intercambiar experiencias entre los participantes, se procedió a la formalización de la Mesa de Trabajo Ejecutiva, mediante resolución, en cumplimiento con las actividades previstas en el Compromiso “Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta” del Plan de Acción.
Esta nueva Mesa Interministerial es creada como espacio permanente de articulación del Poder Ejecutivo provincial, con el objetivo de impulsar acciones de formación, sensibilización interna y mejora de los procesos de generación, registro y publicación de datos e información pública, en línea con estándares internacionales implementados en el manual y protocolo de publicación creados por la Secretaría de Gobierno Abierto colaborativamente con universidades y organizaciones de sociedad civil que acompañan en la implementación del Plan de Acción.
La actividad contó con la participación funcionarios de ministerios y agencias del gabinete provincial; de instituciones educativas como la Universidad Nacional y la Universidad Provincial de Córdoba; además de representantes de organizaciones civiles como Milka Digital, FUNDEPS, Red Ciudadana, entre otros.
Para conocer los datos publicados en el Portal de Gestión Abierta, ingresar al siguiente link: https://gestionabierta.cba.gov.ar/
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Falleció en La Ciudad de La Carlota, Víctor J. Guzmán a la edad de 64 años. Sus restos fueron velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 11:00 horas y traslados al Cementerio de Los Cisnes. Casa de duelo: 25 de mayo 695 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.