Se acerca la 9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

General18/06/2025
Se-acerca-la-9°-edicion-de-la-Semana-de-Prevencion-del-Consumo-de-Drogas_01

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevará adelante la novena edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”.

Del 23 al 29 de junio, se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se sumarán a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

Esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610 y desde su primera edición en 2017, se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Este año, bajo el concepto «Tu ejemplo es el aprendizaje del otro», la semana tendrá tres importantes ejes:
Rol Sano: Entendido como la capacidad de cada persona de ocupar un lugar de referencia positiva y de cuidado para otros/as. Inspirar a que todos/as podemos ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Territorio: Las intervenciones se desarrollarán donde la vida sucede: barrios, espacios públicos, centros vecinales, hospitales, escuelas, entre otros. Se prioriza el anclaje territorial como escenario vivo de los vínculos, las historias y las posibilidades de transformación.

Participación: Se propone que las acciones promuevan la expresión activa de las personas, su reconocimiento mutuo, y el involucramiento en dinámicas simples: escuchar, compartir, construir juntos. 

Durante la semana, se brindarán recomendaciones para realizar junto a la comunidad y se difundirán mensajes en torno a la temática a través de redes sociales. Además se realizarán más de 200 actividades en toda la provincia. 

La grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible próximamente en secretariadeadicciones.com 
Navegación de entradas
 

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.