
Se intentará conocer la “la influencia económica y social” en dicha ciudad.
La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.
Educación14/10/2025El Gobierno de Córdoba fortalece su compromiso con una educación equitativa y orientada al futuro laboral: desde este ciclo lectivo, estudiantes de todas las modalidades del nivel secundario —orientada, técnica y para personas adultas— podrán acceder de forma gratuita a los cursos de Córdoba Cisco NetAcad, integrándolos como parte de su formación práctica.
Esta medida forma parte de la iniciativa provincial “Misión Cisco”, que se propone acercar contenidos tecnológicos de nivel internacional a ciudadanos de toda la provincia, sin importar su lugar de residencia ni el tipo de escuela a la que asisten.
La propuesta contempla cursos online con insignia digital, orientados a competencias clave como redes, ciberseguridad y tecnologías de la información.
La iniciativa está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años, y será válida como práctica para aquellos estudiantes del último año del secundario que finalicen los seis cursos de la misión, contabilizando en total 36 horas.
Los cursos estarán disponibles a través de la web oficial cordobadigital.cba.gov.ar hasta el día 20 de noviembre inclusive, y su aprobación permitirá a los estudiantes obtener insignias digitales reconocidas a nivel internacional.
Además, la finalización de los seis cursos, será acreditada como parte de las prácticas profesionalizantes exigidas en el último año del secundario.
Con esta acción, la Provincia refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, asegurando que todos los estudiantes cordobeses puedan acceder a herramientas de alta demanda laboral, promoviendo así su inclusión en la economía digital.
Sobre la Misión Cisco
La Misión Cisco se complementa con el plan provincial de experiencias laborales, que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes mediante pasantías y convenios con empresas e instituciones de diversos sectores.
Esta iniciativa reafirma el liderazgo de Córdoba en políticas educativas innovadoras y el esfuerzo sostenido por construir una secundaria más inclusiva, moderna y conectada con los desafíos del siglo XXI.
Se intentará conocer la “la influencia económica y social” en dicha ciudad.
● Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. ● Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. ● Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de 506 kits para 132 escuelas. Esta tecnología permite desarrollar proyectos de ciencias naturales, ciencias sociales, educación tecnológica y ciencias de la computación. Fue diseñada para acercar a estudiantes al mundo de la robótica y la programación.
Comenzó este lunes 13 en los barrios Hospital, Central Argentino y San Francisco de Asís.
Los procedimientos tuvieron lugar en Río Cuarto, Villa Nueva, Corral de Bustos, Vicuña Mackenna, Pilar, Villa del Rosario, Bell Ville, Huinca Renancó y San Agustín.
Manejaba alcoholizado.
El conductor de Mendoza fue trasladado al hospital de Río Cuarto
Entre estas se encuentran localidades como Alejandro Roca, Santa Eufemia, General Deheza, La Cesira, Ucacha, Río Cuarto, Pascanas, Arias, entre otras