
25N: Contundentes reclamos en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Especiales 25/11/2025Habrá diversas manifestaciones en Córdoba con reclamos que permiten visibilizar significativas problemáticas


Es una jornada histórica para la comunidad universitaria. Será a las 11 horas en el Aula Mayor.
Especiales 25/11/2025
Este 25 de noviembre a las 11 en el aula mayor del campus tendrá lugar la ceremonia de declaración como Doctor Honoris Causa “In memoriam” de la UNRC del Papa Francisco. Familiares del Papa Francisco asistirán a la ceremonia.
Cabe agregar que durante la ceremonia, José Ignacio Bergoglio, sobrino del quien fuera Papa, recibirá el diploma honorífico en representación de la familia.
Con esta distinción, la UNRC se convierte en la primera universidad en otorgar un Doctorado Honoris Causa “In memoriam” a Francisco Bergoglio, en homenaje a su testimonio de vida, su mensaje de paz y su compromiso con la humanidad.
La propuesta fue impulsada por la Facultad de Ciencias Humanas y aprobada por unanimidad por el Consejo Superior. La resolución destaca el sentido ecuménico y humanista de su obra, su defensa de los derechos humanos y su permanente llamado a la unión, la justicia social y el cuidado de la “casa común”.
El Consejo valoró también su liderazgo en iniciativas globales como la “Economía de Francisco”, el “Pacto Educativo Global” y el “Llamamiento de Roma por la Ética de la Inteligencia Artificial”, a través de las cuales promovió una ética del encuentro, la equidad y la sustentabilidad.
La Universidad Nacional de Río Cuarto definió declarar como Doctor Honoris Causa “In memoriam” al Papa Francisco por medio de la Resolución del Consejo Superior N° 217/2025. En dicho acto resolutivo también se establece la creación de una cátedra abierta dedicada al estudio del legado de Francisco, destinada a fomentar el análisis académico y la reflexión sobre su pensamiento y su acción pastoral.

Habrá diversas manifestaciones en Córdoba con reclamos que permiten visibilizar significativas problemáticas

Un nuevo informe de UNICEF advierte que ha aumentado el número de niños y niñas que corren el riesgo de vivir en la pobreza

Se reconoció al profesor de Música Carlos Mejías por su tiempo dedicado a enseñar.


Será el sábado 22 en Ballesteros Sud.

Bajo la columnata de Bernini que abraza la Plaza de San Pedro, se abre la nueva estructura de la Limosnería Apostólica para aumentar las prestaciones sanitarias dedicadas a los pobres y con un servicio de radiología para diagnosticar de manera temprana las patologías más frecuentes entre quienes viven en la calle. Trabajan 1500 voluntarios.

Iban por el sendero hacia la Casita de Cristal en las Altas Cumbres.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

Estas afecciones fueron adquiridas por personas que se trasladaron a otros países

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.