
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.



El intendente Juan Manuel Llamosas reconoció a más de 40 comercios de la ciudad por su destacable trayectoria en el marco del programa de comercios notables. Dicho programa está legislado por la Ordenanza 143/21 y tiene por objetivo reconocer a los comercios notables de la ciudad.
Está dirigido a comercios minoristas, almacenes, espacios gastronómicos, empresas y servicios, sin distinción de rubro, que por su trayectoria, tradición, cultura e identidad forman parte del patrimonio actual de la ciudad y contribuyeron a su expansión y desarrollo comercial.
En la ocasión, Llamosas felicitó a los presentes al tiempo que señaló: “Río Cuarto se fortaleció, creció y progresó de la mano del comercio y del servicio y que este reconocimiento haya sido iniciativa de ustedes tiene un valor incluso más importante”. El intendente resaltó: “yo no concibo un desarrollo de una sociedad que no venga de la mano de lo público y lo privado. El Estado debe estar a la par del desarrollo privado generando el instrumento para que pueda desarrollarse”.
En ese sentido, Germán Di Bella, Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial explicó que este programa forma parte de la actividad que desarrolla la secretaría para mostrar a Río Cuarto: “queremos reconocer el Origen Río Cuarto, somos parte de esta economía y queremos mostrarlo a la región y al mundo”. “Es también reconocer el trabajo, el esfuerzo, la dedicación y el perdurar, fueron emprendedores en su momento y le dieron identidad a nuestra ciudad”, agregó.
Mariela Martínez, Coordinadora de Comercio señaló que con la intención de captar la esencia y la historia de estos comercios notables, se publicarán en la web destinoriocuarto.gob.ar los videos de cada comerciante.
La concejala, Luciana Bo impulsora de la ordenanza indicó que la motivación al momento de crear el proyecto fue “destacar y reconocer a todos aquellos comercios de diferentes rubros que vienen hace muchísimo tiempo aportando al desarrollo económico, cultural y patrimonial”.
Comercios Notables:
La selección estuvo a cargo del Comité Evaluador, integrado por las siguientes instituciones; la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto, el CECIS, la Junta Municipal de Historia, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Deporte y Turismo y Concejales de la ciudad de Río Cuarto. En esta segunda entrega, se reconocerán a 43 comercios de más de 40 años de trayectoria.
En este segundo cuatrimestre, reciben el galardón de comercio notables; Ariane, Báscula Pública Muchut, Bazar Centro, Befer´s Calzados, Bru, Cantore S.A., Carnes Ayup, Casa Crespo, Celso Omar Broll, 5H, Claudia Arias, Dani Bella, Dina Mercería y Botonería, Kiosko el 81, Esquina Azul, Estilo Café, Estructurales Ranquel, Farmacia Mainardi, Ferialvarez , Fischer Repuestos, Florería Sobremonte, Frenos y Embragues W, Galeón 30 S.R.L., Galería Sigal, Gymnos, Imper Tech, La Ferretería, La Mediterránea, La Piemontesa, Lema Libros, Librería Superior, Lucas LR S.A., Lutz Ferrando, Miler S.A., Model Modas, Óptica Centro, Pako Sports, Panadería La Nueva Avenida, Panificadora Mensa, Rubén Regalos, Sarmiento Repuestos, Tintoreria Adaniya y Vestimentt Collection

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Además se secuestraron motos y constatan un pedido de paradero.

Ocurrió en horas de la tarde en Río Cuarto.

Los datos surgen de un estudio de Unicef Argentina

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.