
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El intendente Juan Manuel Llamosas reconoció a más de 40 comercios de la ciudad por su destacable trayectoria en el marco del programa de comercios notables. Dicho programa está legislado por la Ordenanza 143/21 y tiene por objetivo reconocer a los comercios notables de la ciudad.
Está dirigido a comercios minoristas, almacenes, espacios gastronómicos, empresas y servicios, sin distinción de rubro, que por su trayectoria, tradición, cultura e identidad forman parte del patrimonio actual de la ciudad y contribuyeron a su expansión y desarrollo comercial.
En la ocasión, Llamosas felicitó a los presentes al tiempo que señaló: “Río Cuarto se fortaleció, creció y progresó de la mano del comercio y del servicio y que este reconocimiento haya sido iniciativa de ustedes tiene un valor incluso más importante”. El intendente resaltó: “yo no concibo un desarrollo de una sociedad que no venga de la mano de lo público y lo privado. El Estado debe estar a la par del desarrollo privado generando el instrumento para que pueda desarrollarse”.
En ese sentido, Germán Di Bella, Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial explicó que este programa forma parte de la actividad que desarrolla la secretaría para mostrar a Río Cuarto: “queremos reconocer el Origen Río Cuarto, somos parte de esta economía y queremos mostrarlo a la región y al mundo”. “Es también reconocer el trabajo, el esfuerzo, la dedicación y el perdurar, fueron emprendedores en su momento y le dieron identidad a nuestra ciudad”, agregó.
Mariela Martínez, Coordinadora de Comercio señaló que con la intención de captar la esencia y la historia de estos comercios notables, se publicarán en la web destinoriocuarto.gob.ar los videos de cada comerciante.
La concejala, Luciana Bo impulsora de la ordenanza indicó que la motivación al momento de crear el proyecto fue “destacar y reconocer a todos aquellos comercios de diferentes rubros que vienen hace muchísimo tiempo aportando al desarrollo económico, cultural y patrimonial”.
Comercios Notables:
La selección estuvo a cargo del Comité Evaluador, integrado por las siguientes instituciones; la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto, el CECIS, la Junta Municipal de Historia, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Deporte y Turismo y Concejales de la ciudad de Río Cuarto. En esta segunda entrega, se reconocerán a 43 comercios de más de 40 años de trayectoria.
En este segundo cuatrimestre, reciben el galardón de comercio notables; Ariane, Báscula Pública Muchut, Bazar Centro, Befer´s Calzados, Bru, Cantore S.A., Carnes Ayup, Casa Crespo, Celso Omar Broll, 5H, Claudia Arias, Dani Bella, Dina Mercería y Botonería, Kiosko el 81, Esquina Azul, Estilo Café, Estructurales Ranquel, Farmacia Mainardi, Ferialvarez , Fischer Repuestos, Florería Sobremonte, Frenos y Embragues W, Galeón 30 S.R.L., Galería Sigal, Gymnos, Imper Tech, La Ferretería, La Mediterránea, La Piemontesa, Lema Libros, Librería Superior, Lucas LR S.A., Lutz Ferrando, Miler S.A., Model Modas, Óptica Centro, Pako Sports, Panadería La Nueva Avenida, Panificadora Mensa, Rubén Regalos, Sarmiento Repuestos, Tintoreria Adaniya y Vestimentt Collection
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.