
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


-Aseguró que “no vamos a ceder un solo paso en la defensa del sector agropecuario”. -Por otro lado, el ministro recibió la cesión del terreno donde se construirá la secundaria especializada en tecnologías aplicadas al agro.
General27/08/2023
Mara
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, inauguró la Expo Laboulaye en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad del departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Durante su discurso, insistió en la necesidad de incentivar al campo y eliminar las retenciones.
«El campo es el motor de nuestra economía, y por eso, en cada lugar repetimos esta frase que insiste en la necesidad de que indispensable sacarle el pie de encima al productor para que libere toda esta potencia que tenemos», afirmó el titular de la cartera agropecuaria.
Y añadió: «Necesitamos apostar por un país más federal. No vamos a ceder un solo paso en la defensa del sector agropecuario».
Además, reconoció el trabajo de los productores. «Quiero agradecer además a todos los productores agropecuarios de nuestra región por seguir apostando y que pese a las dificultades siguen de pie para generar un futuro diferente». En ese sentido, felicitó a los organizadores por fortalecer esta exposición tan importante para el sur provincial.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Laboulaye, Ricardo Echavarri, afirmó que “la incertidumbre y los problemas no son obstáculos para seguir trabajando” e invitó a los “jóvenes a sumarse para hacer crecer esta exposición”.
Aportes
En el marco de las acciones de fortalecimiento institucional, Busso entregó un tractor a la Sociedad Rural de Laboulaye para el uso de la entidad, por un valor superior a los 30 millones de pesos.
Asimismo, recibió por parte del presidente de la Rural la cesión del terreno donde se construirá la Escuela secundaria de formación profesional especializada en nuevas tecnologías aplicadas al agro.
«Celebro y pido un aplauso para los alumnos de la escuela de oficios vinculada al sector agropecuario que se va a instalar aquí en el predio de la Rural. Es una acción que permite concretar esa frase que tanto decimos y que tiene que ver con la importancia de invertir siempre en la educación», aseveró.
Participaron del acto el intendente de la ciudad, César Abdala; las legisladoras Victoria Busso y Patricia de Ferrari; el legislador Ricardo Zorrilla; el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Conservación de Suelo y Agua, Matías Godino, entre otras autoridades.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Además se secuestraron motos y constatan un pedido de paradero.

Ocurrió en horas de la tarde en Río Cuarto.

Los datos surgen de un estudio de Unicef Argentina

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.