Guaschino deja su mandato con la inauguración de una última obra en el barrio donde todo comenzó

La plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.

General03 de diciembre de 2023
obra 3
Foto Prensa municipalidad

El pasado 1 de diciembre, el intendente Doctor Fabio Guaschino de La Carlota dejó formalmente inaugurada la obra de remodelación de la Plaza Italia, ubicada en Barrio Central Argentino.

En el acto, estuvieron presentes, en representación del estado municipal, el secretario de Gobierno Doctor José López, la intendenta electa Natalia Bellón, la secretaria de Servicios Públicos Marcela Tomicich, el secretario de Acción Social, Roberto Bonetto, y la legisladora electa por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, además de docentes y alumnos de la escuela María Teresa Bedoni.

Es de destacar la poca concurrencia de vecinos. Una imagen contraria a la esperada, ante la reinauguración de un espacio que trae al sector tantos beneficios, no solo al convertirse en un espacio de encuentro para el entretenimiento de grandes y chicos, si no de pasar a convertirse en un sector iluminado dejando atrás la oscuridad y abandono.

Esta obra, junto al Cine Malvinas Argentinas, son las últimas dos que el intendente Fabio Guaschino,  anunció tiempo atrás que dejaría inauguradas antes de finalizar su mandato el 10 de diciembre. Ambas ya son parte de un escenario que lleva a decir que La Carlota, finalmente, pudo intervenir muchos de los espacios para un mejor bienestar de quienes habitan esas tierras.

Luego de una introducción de dicho acto por parte del conductor oficial municipal, Fernando Pena, el intendente Guaschino agradeció la presencia de todos, y nuevamente, al igual que en la inauguración del cine Malvinas Argentinas, dijo, “por estar en una remodelación que hemos hechos entre todos”, en esta oportunidad la “Plaza Italia”.

Destacó que ese barrio, Central Argentino, es donde nació y creció La Carlota, porque fue el primero y que comenzó a forjarse a pocos metros del paso del tren.

Recordó que, a su llegada a esta ciudad, luego de recibirse de médico, al primer barrio donde fue a trabajar fue a este, “en el dispensario…donde siempre fui muy bien recibido” y que luego cuando llegó a la intendencia, siempre pensó en ese barrio, “de hecho, voy a terminar 12 años de mandato y en esta zona se han hecho muchas cosas”.

Como la recuperación de la vieja casa de la estación de trenes, cuadras adoquinadas, culminación del boulevard, inauguración del jardín de infantes, aulas auroras, cordón cuneta, el gas natural, “y esta plaza en particular era lo que queríamos hacer antes de irnos”.

Nuevamente mencionó que la pandemia, la crisis económica, les jugó una mala pasada y que seguramente si nada de eso hubiera pasado, la idea era hacer más cosas en la plaza, “pero el esfuerzo fue mucho para que hoy podamos tener el solado y la iluminación, con el solo objetivo de que ustedes puedan disfrutarlo y sepan que poco a poco ira creciendo, porque el gobierno de Natalia Bellón hará mucho más”.

Luego de las palabras, encabezado por la autoridad municipal, se descubrió una placa que deja constancia de una nueva inauguración de la actual gestión municipal y se procedió al encendido de las luces para que el lugar mostrara todo el potencial que tiene para ser, un nuevo lugar de encuentros, entretenimiento para ese barrio que le dio vida a una ciudad.

(Agradecimiento Audio Canal local TV)

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.