
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.


La plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.
General03/12/2023
El pasado 1 de diciembre, el intendente Doctor Fabio Guaschino de La Carlota dejó formalmente inaugurada la obra de remodelación de la Plaza Italia, ubicada en Barrio Central Argentino.
En el acto, estuvieron presentes, en representación del estado municipal, el secretario de Gobierno Doctor José López, la intendenta electa Natalia Bellón, la secretaria de Servicios Públicos Marcela Tomicich, el secretario de Acción Social, Roberto Bonetto, y la legisladora electa por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, además de docentes y alumnos de la escuela María Teresa Bedoni.
Es de destacar la poca concurrencia de vecinos. Una imagen contraria a la esperada, ante la reinauguración de un espacio que trae al sector tantos beneficios, no solo al convertirse en un espacio de encuentro para el entretenimiento de grandes y chicos, si no de pasar a convertirse en un sector iluminado dejando atrás la oscuridad y abandono.
Esta obra, junto al Cine Malvinas Argentinas, son las últimas dos que el intendente Fabio Guaschino, anunció tiempo atrás que dejaría inauguradas antes de finalizar su mandato el 10 de diciembre. Ambas ya son parte de un escenario que lleva a decir que La Carlota, finalmente, pudo intervenir muchos de los espacios para un mejor bienestar de quienes habitan esas tierras.
Luego de una introducción de dicho acto por parte del conductor oficial municipal, Fernando Pena, el intendente Guaschino agradeció la presencia de todos, y nuevamente, al igual que en la inauguración del cine Malvinas Argentinas, dijo, “por estar en una remodelación que hemos hechos entre todos”, en esta oportunidad la “Plaza Italia”.
Destacó que ese barrio, Central Argentino, es donde nació y creció La Carlota, porque fue el primero y que comenzó a forjarse a pocos metros del paso del tren.
Recordó que, a su llegada a esta ciudad, luego de recibirse de médico, al primer barrio donde fue a trabajar fue a este, “en el dispensario…donde siempre fui muy bien recibido” y que luego cuando llegó a la intendencia, siempre pensó en ese barrio, “de hecho, voy a terminar 12 años de mandato y en esta zona se han hecho muchas cosas”.
Como la recuperación de la vieja casa de la estación de trenes, cuadras adoquinadas, culminación del boulevard, inauguración del jardín de infantes, aulas auroras, cordón cuneta, el gas natural, “y esta plaza en particular era lo que queríamos hacer antes de irnos”.
Nuevamente mencionó que la pandemia, la crisis económica, les jugó una mala pasada y que seguramente si nada de eso hubiera pasado, la idea era hacer más cosas en la plaza, “pero el esfuerzo fue mucho para que hoy podamos tener el solado y la iluminación, con el solo objetivo de que ustedes puedan disfrutarlo y sepan que poco a poco ira creciendo, porque el gobierno de Natalia Bellón hará mucho más”.
Luego de las palabras, encabezado por la autoridad municipal, se descubrió una placa que deja constancia de una nueva inauguración de la actual gestión municipal y se procedió al encendido de las luces para que el lugar mostrara todo el potencial que tiene para ser, un nuevo lugar de encuentros, entretenimiento para ese barrio que le dio vida a una ciudad.
(Agradecimiento Audio Canal local TV)

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.