
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.


"Es un cambio de Paradigma" que busca la descentralización de la gestión hospitalaria.
General16/01/2024
Ante directores y subdirectores de hospitales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora lanzó hoy el Programa de Fortalecimiento Hospitalario, una iniciativa del Gobierno de Córdoba cuyos ejes centrales son la descentralización y el envío de recursos económicos para la gestión cotidiana de dichos establecimientos.
De esta manera, el Estado provincial busca desburocratizar el proceso de toma de decisiones en el ámbito de la salud, optimizando los tiempos de respuestas, ya que permitirá resolver de forma rápida y eficiente las dificultades diarias de su funcionamiento.
Para ello, se cederán atribuciones ministeriales a los Directores de los hospitales. Cada directivo contará con las competencias y los recursos económicos necesarios para gestionar los centros de salud, bajo la supervisión del Ministerio de Salud.
Llaryora también anunció que el Gobierno de la Provincia de Córdoba distribuirá 7 mil millones de pesos que serán administrados por los directivos de cada institución
Para alcanzar esa cifra global, el Gobierno de Córdoba creará un Fondo de Fortalecimiento Hospitalario de $2.200 millones para el primer semestre, a los que se sumarán fondos provenientes del Plan Sumar, que en 2023 fueron 860 millones, y el 70% del porcentaje asignado actualmente del recupero de la facturación de las obras sociales.
Al monto informado se suman 2.200 millones en el segundo semestre de 2024, lo que hace una proyección de 7 mil millones de pesos.
“Esto muestra a las claras que no estamos en un plan de ajuste, o de reducción de inversión en materia sanitaria, sino todo lo contrario, estamos aumentando la inversión”, sostuvo Llaryora.
El gobernador subrayó además el carácter disruptivo de la medida adoptada y la importancia que tendrá en el nuevo esquema el rol de los directivos de cada hospital. “Los directores tienen que estar preparados para gestionar un hospital en cada una de las comunidades. Para eso deben contar con herramientas, que son las nuevas competencias que les damos y los recursos necesarios”, agregó.
A su turno, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, definió la iniciativa como “un cambio de paradigma en materia de salud”, una nueva visión de la gestión pública “que descentraliza y desburocratiza la cotidianeidad del funcionamiento de nuestros hospitales para brindar un mejor servicio”.
“Al mismo tiempo, esta nueva herramienta les proporciona a nuestros directores los recursos y las potestades para poder actuar rápidamente”, agregó el funcionario.
Audio: ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.