
En horas de esta mañana se produjeron cortes de luz en La Carlota-Santa Eufemia y Los Cisnes
General14/11/2025Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.



La cultura se sigue palpitando en la ciudad, y esta vez pisa fuerte de la mano de la primera edición del Festival de las Artes 2024. La iniciativa se extenderá hasta el 18 de febrero en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y el Parque de la Vida.
Con una gran respuesta de toda la comunidad, la iniciativa reunió a artistas de todos los géneros en un espectáculo del que pudieron disfrutar chicos y grandes.
La responsable del área de Artes Visuales, Gabriela Manfredi, dio la bienvenida a los presentes, agradeció especialmente a los artistas por sumarse a esta iniciativa y al municipio "por apostar a la cultura".
A continuación, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló "este encuentro es muy importante para estimular el arte como trabajo. Queremos visibilizar, apoyar, acompañar. El arte es trabajo, y la cultura un derecho", y en la misma línea sentenció "vamos a trabajar garantizando el acceso a la cultura y a los bienes culturales. Queremos mostrar la creatividad, el desarrollo y el impulso que existe en nuestra ciudad".
En esta primera velada que dio comienzo a las 21 horas, los presentes se deleitaron con el cortometraje Mi Invasor a cargo de la dirección de Joaquín Rojo; y la obra teatral de Florencia Bringa La ilusión del tiempo, un viaje a la memoria.
Es oportuno destacar que, como parte de las políticas públicas culturales del municipio, la subsecretaría de Cultura articula una serie de acciones, proyectos y programas con instituciones y asociaciones de nuestra ciudad y con referentes de los sectores artístico-culturales. A partir de las mesas de diálogo y escucha que se vienen impulsando, se desarrollan diversas propuestas y este festival es una de ellas.
Cómo continúa la grilla
•Viernes 16
-CCC Leonardo Favio - Patio - 19.30: DJ Tamarroh + Julieta Frigoli Árbol (intervención artes visuales)
-CCC Leonardo Favio - Teatro del Pueblo - 20:30: La ciudad que habito (Cortometraje , Dir. Juan Pablo Richetta), Indivisible (Dir. Laura Maldonado/Pedro Bitti), Quiero vale cuatro. Y ver el pasto crecer (Compañía Regional de Danza-teatro).
-CCC Leonardo Favio - Playón - 21:30: Ro Heredia, Plenilunio, Shalaku
•Sábado 17
-CCC Leonardo Favio - Patio - 20:00: DJ Ellabrunna + Marcos Carri /Nöel Loeschbor (intervención artes visuales)
-CCC Leonardo Favio - Playón - 21:00: Ruca, Desarraigo -ausencia y encuentro-(Agrupación Folklórica Villa María), Mandinga, Último Round.
•Domingo 18
-20:00: Jhony Ferreyra DJ Set + Coqui Podestá (intervención artes visuales).
-21:00: Maga Supertino, Tucson & la Urband, La Baby Salsa.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.