
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La cultura se sigue palpitando en la ciudad, y esta vez pisa fuerte de la mano de la primera edición del Festival de las Artes 2024. La iniciativa se extenderá hasta el 18 de febrero en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y el Parque de la Vida.
Con una gran respuesta de toda la comunidad, la iniciativa reunió a artistas de todos los géneros en un espectáculo del que pudieron disfrutar chicos y grandes.
La responsable del área de Artes Visuales, Gabriela Manfredi, dio la bienvenida a los presentes, agradeció especialmente a los artistas por sumarse a esta iniciativa y al municipio "por apostar a la cultura".
A continuación, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, señaló "este encuentro es muy importante para estimular el arte como trabajo. Queremos visibilizar, apoyar, acompañar. El arte es trabajo, y la cultura un derecho", y en la misma línea sentenció "vamos a trabajar garantizando el acceso a la cultura y a los bienes culturales. Queremos mostrar la creatividad, el desarrollo y el impulso que existe en nuestra ciudad".
En esta primera velada que dio comienzo a las 21 horas, los presentes se deleitaron con el cortometraje Mi Invasor a cargo de la dirección de Joaquín Rojo; y la obra teatral de Florencia Bringa La ilusión del tiempo, un viaje a la memoria.
Es oportuno destacar que, como parte de las políticas públicas culturales del municipio, la subsecretaría de Cultura articula una serie de acciones, proyectos y programas con instituciones y asociaciones de nuestra ciudad y con referentes de los sectores artístico-culturales. A partir de las mesas de diálogo y escucha que se vienen impulsando, se desarrollan diversas propuestas y este festival es una de ellas.
Cómo continúa la grilla
•Viernes 16
-CCC Leonardo Favio - Patio - 19.30: DJ Tamarroh + Julieta Frigoli Árbol (intervención artes visuales)
-CCC Leonardo Favio - Teatro del Pueblo - 20:30: La ciudad que habito (Cortometraje , Dir. Juan Pablo Richetta), Indivisible (Dir. Laura Maldonado/Pedro Bitti), Quiero vale cuatro. Y ver el pasto crecer (Compañía Regional de Danza-teatro).
-CCC Leonardo Favio - Playón - 21:30: Ro Heredia, Plenilunio, Shalaku
•Sábado 17
-CCC Leonardo Favio - Patio - 20:00: DJ Ellabrunna + Marcos Carri /Nöel Loeschbor (intervención artes visuales)
-CCC Leonardo Favio - Playón - 21:00: Ruca, Desarraigo -ausencia y encuentro-(Agrupación Folklórica Villa María), Mandinga, Último Round.
•Domingo 18
-20:00: Jhony Ferreyra DJ Set + Coqui Podestá (intervención artes visuales).
-21:00: Maga Supertino, Tucson & la Urband, La Baby Salsa.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.