
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Mara
En un evento que reunió a toda la familia, se vivió a pleno el cierre de las vacaciones en el marco del programa de promoción turística “En Invierno, Río Cuarto Me Encanta”, la iniciativa del Gobierno de Río Cuarto que se llevó adelante con gran éxito por segundo año consecutivo.
En la oportunidad, hubo juegos para niños, sorteos, avistaje de aves, sorteos y el show de Eze Pedraza y de Arriba Las Palmas, entre otros artistas locales que también estuvieron presentes animando al público de la ciudad y región que se acercó al renovado Lago Villa Dalcar.
En el lugar, el Secretario de Deporte y Turismo Agustín Calleri dijo que miles de personas participaron de las actividades en toda la ciudad, y expresó su satisfacción por la cantidad de familias que se acercaron a las inmediaciones del lago para formar parte de las múltiples actividades. También destacó que este año se optó por descentralizar las acciones, llevando las propuestas por diferentes barrios de Río Cuarto.
“Estuvimos en el Parque Sarmiento, en Villa Dalcar y en el Parque Sur, porque la idea es descentralizar y llevar los espectáculos a los barrios, para que todos los puedan disfrutar. Vemos también que nos visita mucha gente de la zona y estamos muy contentos de que Río Cuarto sea un centro turístico para las localidades vecinas, y también para el resto del país, ya que ha dejado de ser una ciudad de paso a partir de las distintas ofertas generadas por el Municipio”, expresó Calleri.
Por su parte, Germán Di Bella, Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, felicitó al equipo que estuvo trabajando durante estas semanas para desarrollar las propuestas que han sido validadas por la gente, y consideró que el éxito se debe al trabajo en conjunto entre las diferentes áreas del municipio.
Al mismo tiempo, Di Bella agradeció al CECIS y a la Cámara Hotelera Gastronómica por plegarse a la iniciativa y facilitar vouchers de compras y comidas para regalar entre los vecinos y los visitantes. “Acá se ve claramente la unión entre lo público y lo privado. En estos días hemos entregado más de dos mil cupones con descuentos y beneficios”, agregó el funcionario.
Por su parte, Eze Pedraza resaltó la realización de este tipo de eventos. “Estoy muy contento y agradecido con el público y con la Municipalidad por tenerme en cuenta para este gran cierre. Creo que los eventos culturales hacen que la gente se acerque y pueda disfrutar. Es muy bueno que se generen estos espacios”, remarcó el consagrado artista local.
Finalmente, los vecinos y visitantes que estuvieron en Villa Dalcar destacaron la iniciativa, ponderando el acceso a espectáculos y juegos de primer nivel de manera libre y gratuita. “Estuvo muy lindo. Vinimos con amigas y disfrutamos del momento, tomando mates y escuchando a Ezequiel que estuvo muy lindo”, dijo Alicia. “Todo estuvo hermoso. Estuve en la Plaza Roca y hoy en Villa Dalcar, donde la propuesta es para grandes y chicos. Estoy muy agradecida”, indicó Marcela.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Además se secuestraron motos y constatan un pedido de paradero.

Ocurrió en horas de la tarde en Río Cuarto.

Los datos surgen de un estudio de Unicef Argentina

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.