Docentes universitarios anunciaron un paro por 72 horas

Será entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre en las casas de altos estudios de todo el país.

Educación09/11/2025
imagen-whatsapp-2024-08-09-las-192010_41d2e615jpg

Los docentes universitarios de todo el país realizarán una jornada de lucha con un paro por 72 horas, en rechazo a la no implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

El anuncio de la medida fue publicada en las redes sociales de CONADU, donde informan que como resultado de una consulta nacional a la comunidad universitaria se decidó la medida. la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

Advirtieron además que,  “fue total también el acuerdo de los sindicatos de todo el país en afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el Gobierno no avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, y en judicializar en articulación con el Frente Sindical Universitario el reclamo por la apertura de paritarias”. 

gregan, “Ante el deterioro salarial y la falta de respuestas del Gobierno Nacional, la federación exige la convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público.

Por ello, CONADU Histórica convoca a un Paro Nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025, en el marco de la continuidad del Plan de Lucha en todas las universidades del país”, aclaró CONADU.

AA1Q4iR8


 

 

Te puede interesar
Festival-Regional-de-la-Palabra-2-1024x687

El Festival Regional de la Palabra convocó a más de 80 escuelas en toda la provincia

Educación01/11/2025

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

WhatsApp-Image-2025-10-14-at-16.22.04-1024x576

Estudiantes de secundaria podrán acceder a cursos de tecnología como parte de su formación práctica

Educación14/10/2025

La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.

Lo más visto