Eduardo Acastello encabezó el lanzamiento de las actividades de verano en Villa María
Las mismas están dirigidas a toda la familia.
General28 de diciembre de 2023En horas de la tarde, el intendente Eduardo Accastello encabezó el lanzamiento de la temporada de verano en nuestra ciudad que dará comienzo el próximo 2 de enero. Lo acompañaron el presidente del Ente Villa María, Deporte y Turismo, Alejandro Mana, el director de Deporte del municipio, Fernando Badran y el director de Juventudes, Lucas Accastello.
La temporada estival llega a Villa María repleta de actividades durante los meses de enero y febrero para el disfrute de las familias. Entre ellas, se destacan la puesta en marcha de Talleres de Verano con la natación como eje central, que se desarrollarán en la pileta comunitaria Eva Perón de barrio San Juan Bautista y en el predio de la Fábrica Militar. Este último espacio, estará destinado a la contención y recreación de niños y niñas de los barrios Roque Sáenz Peña, Las Acacias y Las Playas, quienes accederán a la Escuela de Verano mediante colectivos municipales puestos a disposición para su traslado.
En ese sentido, quienes estén interesados de participar en la escuela de verano que funcionará de lunes a viernes en la pileta comunitaria Eva Perón, deben saber que las inscripciones estarán abiertas desde mañana viernes de 8 a 16 horas hasta completar cupo. Esta tradicional pileta de barrio San Justo recibirá niños y jóvenes de 4 a 14 años en dos turnos. El primero con ingreso a las 8:30 horas y salida a las 10:30 horas, y el segundo, con ingreso a las 10:30 horas y salida a las 12:30 horas. Albergando así a 200 niños y niñas por turno.
Es importante informar que para inscribirse es necesario acercarse al predio ubicado en barrio San Justo y contar con fotocopia del Documento Nacional de Identidad del padre, madre o tutor, fotocopia del DNI del alumno o alumna y el Certificado Único de Salud CUS.
Por otra parte, los adultos mayores también podrán disfrutar de este espacio de 8 a 9:30 horas, y personas con discapacidad de 8:30 a 12:30 horas. Luego, el lugar permanecerá cerrado hasta las 14 horas donde, a partir de esa hora, se convertirá en pileta social para que todos los vecinos y vecinas de la ciudad puedan acceder hasta las 20 horas.
Es importante informar que los niños y niñas hasta los 12 años no pagarán entrada, como único requisito será obligación estar acompañado por un adulto, mientras que los mayores de 12 años pagarán un bono contribución de 200 pesos.
En cuanto a la pileta en el predio de la Fábrica Militar, solamente estará habilitada la escuela de verano que funcionará de lunes a viernes de 9:30 a 11:30 horas. Para el traslado de los niños y niñas, el municipio pone a disposición 3 unidades de colectivos. Las inscripciones en este caso se realizarán en los Centros Vecinales de los barrios antes mencionados.
Al mismo tiempo, las autoridades dieron a conocer diversos eventos estivales que tendrán epicentro en la Costanera, con eventos acuáticos, nado nocturno, entre otros. Del mismo modo, se detallaron aquellas actividades vinculadas al deporte, tales como encuentros en el tradicional cajón de arena de la Costanera y propuestas a desarrollarse en el Polideportivo Municipal Guillermo Evans.
En ese sentido, la llamada Estación Beach en el cajón de arena tendrá actividades relacionadas al handball y voley de lunes a jueves desde las 19 horas hasta las 22 horas.
En continuidad con las actividades propuestas por el municipio, el 3 de enero tendrá lugar una competencia de natación nocturna que dará comienzo a partir de las 20 horas, y donde se espera la participación de más de 50 nadadores que podrán participar de dos instancias, 750 metros y 1800 metros
Por último, a partir del 9 de enero Pasión de Baile llega al escenario Rubén Vanzetti, emplazado en la costanera de la ciudad. Allí, los martes y miércoles de 20 horas a 22 horas, vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de clases de folclore, tango y ritmos variados, complementando lunes y jueves con escuelas de baile y gimnasios para que puedan mostrar las actividades que desarrollan durante todo el año.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.