En el departamento Juárez Celman acuerdan un trabajo mancomunado entre municipalidades y escuelas

Hubo una primera reunión donde participó la legisladora de Juntos por el Cambio Graciela Bisotto, e intendentes. Fueron convocados por Nora Bedano, funcionaría provincial a cargo de la reciente área creada en el Ministerio de Educación como es, Coordinación Territorial.

General05/02/2024
graciela
Graciela Bisotto

Este lunes 5, la legisladora por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, participó de una reunión vía zoom con intendentes de esta jurisdicción y la secretaria de Coordinación Territorial dependiente del Ministerio de Educación, Nora Bedano, a los fines de dar a conocer los lineamientos en materia educativa que fijó la gestión de Llaryora. Para la legisladora de Juntos por el Cambio, esta primera reunión informativa fue "fructífera, concreta y quedó el compromiso de trabajar todos juntos en materia educativa". 

Al respecto la legisladora manifestó a Frontera del Sur que, la misma fue muy fructífera, “porque se pudo conocer la realidad de cada municipio y se acordó un trabajo mancomunado entre los estados locales y las escuelas”.

Desde la provincia recordaron los objetivos que tiene el gobernador Llaryora en materia educativa, “que los anunció durante la apertura de las sesiones legislativas, y que se resume en la necesidad de tener una escuela abierta a la comunidad”.

Lo que implica, “que la comunidad toda, pueda hacer uso de las instalaciones de esta, como de los SUM (Salón de Usos Múltiples), donde los municipios tengan disponible ese espacio para el desarrollo de actividades, o el uso del polideportivo por parte de alguna institución que no tenga espacio propio para la práctica de alguna disciplina deportiva, como así también un trabajo mancomunado entre personal municipal profesional en la materia y la comunidad educativa, entre otros", aclaró Bisotto.

Agregó que, por su parte los intendentes plantearon las necesidades que tienen en cada localidad en cuanto a lo edilicio o de recursos humanos, "y en este punto se hizo referencia a la necesidad de nuevas salas de 3 años o ampliación de las existentes", destacó.

Además, se planteó que, se trabaje en iguales contenidos en salas de 3 años y guarderías municipales, “para que los niños lleguen a la sala de 4 con los conocimientos propios de esa edad y de esta manera quedan todos comprendidos dentro del mismo sistema”, remarcó.

Bisotto destacó que, para cumplir con los objetivos, en una primera instancia, se concretará un diagnóstico que permitirá conocer la realidad de cada institución educativa de la provincia “es decir saber de necesidades de infraestructura, si cuentan con equipos interdisciplinarios, y si la municipalidad dispone de profesionales en la materia, para que puedan hacer sus aportes”.

Y para esto, “conformaremos una mesa de trabajo donde estén todos los actores involucrados, como intendentes, directivos de escuelas, profesionales educativos municipales, para capacitar y así poder avanzar en pos de ese trabajo mancomunado, porque son tiempos de escasos recursos", sentenció.

Bedano señaló que los anuncios del gobernador en materia educativa son "Excelentes".

Nora Bedano a cargo de una nueva área dentro del ministerio de Educación, publicó días atrás en sus redes sociales, los “Excelentes anuncios del Gobernador Martín Llaryora para la Educación Pública en mi provincia de Córdoba”.

Para luego mencionar que:

-Todas las Escuelas rurales tendrán Internet Satelital.  

-Todos/as los/as niños/as de 3 años cordobeses deberán estar en sus Jardines de 3 años, todos los esfuerzos destinados al cumplimiento de la Ley 10.348  

-Cada estudiante del Profesorado de Educación recibirá del estado provincial su computadora, apostando a mejorar la formación docente facilitando el acceso a medios tecnológicos.  

-Se crea el Programa “TecnoPresente”, para adquirir 40.000 computadoras a distribuir en todo el sistema educativo provincial. 

-FoDeMeep , Fondo para el mantenimiento de edificios escolares, este 2024 se invertirán $18 mil millones. 

 -38 edificios escolares nuevos en construcción que se terminarán con una inversión de $45 mil millones.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Hugo Escudero

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.