Presentan seis nuevas ambulancias de alta complejidad en Córdoba

Se trata de 60 unidades para adultos y seis para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. “Todos los hospitales provinciales reciben hoy nuevas ambulancias para fortalecer la atención en salud de los cordobeses», sostuvo Llaryora.

Salud03/06/2025
WhatsApp-Image-2025-06-02-at-13.21.52-1-1024x576

El gobernador Martín Llaryora entregó 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros que permitirán fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de capital y el interior.

Se trata de 60 unidades de alta complejidad para adultos y seis unidades de alta complejidad neonatal y pediátricas; que cuentan con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.

La inversión total por parte del Gobierno de Córdoba fue de más de 6 mil millones de pesos.

“Córdoba no para y cumple una promesa importante porque todos sabemos que frente a una emergencia cada minuto salva una vida. Y para eso hay que llegar primero, pero llegar con el equipamiento justo y las unidades dotadas, con el mejor equipamiento posible y esto es lo que estamos haciendo hoy”, sostuvo Llaryora.

“Todos los hospitales provinciales estén en el interior del interior o estén en capital, se van con ambulancias nuevas. Y eso también habla del federalismo, de la igualdad territorial como este programa que acabamos de lanzar para algunos departamentos. Para que no haya cordobeses de primera y cordobeses de segunda, sino que todos tengan la misma posibilidad de acceso”, enfatizó.

El mandatario se refirió además al aumento de la atención en los hospitales públicos, producto de la crisis económica, y aseguró que “estamos invirtiendo permanentemente, con nuevos hospitales, con nueva tecnología. Y con lo de hoy, que es la mejor noticia en materia de salud de toda la Argentina”.

 Audio: Martín Llaryora
 

 https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/06/Martin-Llaryora-Entraga-de-66-nuevas-ambulancias.mp3
 
 
A su turno, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, calificó el momento como “un día histórico” y afirmó que la puesta en funcionamiento de estas unidades móviles “da fe y muestra que es un hecho palpable del compromiso de nuestro gobernador Martín Llaryora para la inversión en salud de los cordobeses”.

Estas nuevas unidades 0 km, fortalecerán el trabajo y la red de traslados entre los diferentes hospitales provinciales. “Serán el puente entre los diferentes puntos de la provincia con los hospitales provinciales de mayor envergadura, como Río Cuarto, Río Tercero, Villa María o San Franciscos; y en caso de ser necesario, con los hospitales de la ciudad capital”, añadió el funcionario.

Por su parte, su par de Gobierno, Manuel Calvo, aseguró que “en tiempos de crisis, cumplir con la palabra empeñada tiene un valor adicional. Córdoba tiene superávit fiscal y eso permite llevar adelante obras, pero también acompañar el desarrollo de la salud en toda la provincia. Esto será un antes y un después para mejorar la prestación sanitaria”.

 
 El titular del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro, manifestó: “Esto es muy emocionante… estamos dispuestos al diálogo y al consenso para encontrar soluciones que van hacia la comunidad en general”.

Las nuevas unidades, marca Peugeot Boxer, cuentan con equipos de cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, equipamiento de asistencia respiratoria para manejo de vía aérea, tubos de oxígeno fijo y portátiles, oxímetro de pulso, silla de ruedas y equipo de asistencia de traumas con tabla raquis, collares cervicales, férulas para traumas e inmovilizadores.

Además, cuenta con los elementos de protección necesarios para el equipo médico, kit de parto de emergencia y el stock básico de medicación y descartables para la atención de pacientes críticos.

 Vale mencionar que las unidades para el traslado pediátrico y neonatal, incorporan incubadoras, bombas de infusión parental, set de vías áreas y trauma, halos neonatales y pediátricos, y todo el equipamiento médico específico para el traslado de niños, niñas y bebés.

En la oportunidad, el gobernador adelantó que se conformará una comisión para, con tiempo y consenso, aplicar y hacer realidad la Ley de Salud en Córdoba.

Participaron del acto, además, el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi; y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres.

Te puede interesar
Dia-Internacional-de-la-lucha-contra-la-poliomielitis-2

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Salud24/10/2025

Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis consiste en un esquema de tres dosis durante el primer año de vida y un refuerzo a los 5 años. Salud recuerda la importancia de la colocación de esta vacuna y de todas las correspondientes al Calendario Nacional. Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

WhatsApp-Image-2025-10-03-at-17.23.15

APROSS se suma al Córdoba Rosa

Salud04/10/2025

Realizará mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas sin pedido médico ni coseguro. Turnos disponibles en toda la red de prestadores de la provincia.

Vacunacion-dengue-Bell-Ville-1-2

Salud amplía la vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 17 años

Salud03/10/2025

Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control. Se avanzará sobre este rango de edad en 13 departamentos priorizados. La estrategia contempla una siguiente etapa, donde se ampliará de manera dinámica y escalonada a nuevos grupos etarios.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.

duelo

Susana Mirta Machuca viuda de Molina

Necrológicas06/11/2025

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.