
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
· Estos espacios articulan con la comunidad más de 40 programas del Gobierno de la Provincia de Córdoba. · Actualmente funcionan 82 Consejos en nueve municipios y comunas en donde viven el 70% de los vecinos y vecinas de nuestra provincia.
General23/05/2024
La ciudad de Río Cuarto cuenta desde esta semana con dos nuevos Consejos Barriales, en los que gracias a un trabajo coordinado junto a la comunidad, se articulan programas del Gobierno Provincial y soluciones a los problemas barriales más relevantes. En la actualidad contamos con 82 de estos espacios funcionando en la provincia.
En Río Cuarto se inauguraron dos nuevos correspondientes a los cuadrantes 3 y 7 de la ciudad. Actualmente el Programa se implementa en nueve municipios y comunas donde viven el 70% de los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Permite articular con la comunidad más de 40 programas del Gobierno de la Provincia de Córdoba, consolidando el trabajo conjunto entre los municipios y el gobierno provincial.
Sobre la jornada, el secretario General de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio destacó: “Hemos inaugurado dos Consejos Barriales en la ciudad de Río Cuarto y recordemos que estos espacios ya están presentes en distintas localidades del territorio provincial, como en Córdoba, Villa María, San francisco, Malvinas Argentinas, Malagueño, Villa Allende, Juárez Celman, y Los Cedros”.
“Este método de trabajo tiene que ver con un Estado presente, tanto en la órbita municipal como provincial, llevando a cabo una labor mancomunada, generando soluciones para los vecinos, junto a ellos, escuchando de primera mano sus demandas, sus necesidades, haciendo los diagnósticos locales”.
Finalmente, el funcionario agregó: “En este mismo sentido, venimos avanzando fuerte en la construcción de un nuevo Polideportivo Social, que se sumará a los tres ya existentes, y pronto estaremos desarrollando el proceso de licitación del 5°”.
En Río Cuarto funcionan cuatro Consejos (en los distritos Alberdi, Bimaco, Centro y Segunda), que se suman a los tres Polideportivos Sociales ya vigentes en la ciudad.
Por su parte, el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas expresó: “Estos encuentros, en los que escuchamos y dialogamos con referentes y miembros de distintas instituciones barriales, nos permiten priorizar acciones de acuerdo a sus demandas. Los Consejos Barriales son una gran experiencia de trabajo entre el Estado, a través del Municipio y la Provincia, y los vecinos”.
Finalmente, el Director de Jurisdicción, Roberto Koch remarcó: “Quiero agradecer a las instituciones que van a ser parte de estos nuevos cuadrantes, al sector académico, como las escuelas, las universidades Siglo XXI y la UNRC, a la representante de la Universidad Provincial de Córdoba, a los referentes de la Iglesia Católica, pastores, y principalmente a los vecinos. Este era un compromiso asumido, que se convierte en una realidad, dando respuesta a uno de las zonas más amplias de la ciudad”.
“Aquí se unifican esfuerzos, tanto del Estado, como de la ciudadanía y de todo el arco institucional. Próximamente, en estos ámbitos, en este tipo de encuentros, se hará un análisis del cuadrante, y de los problemas específicos que hay en el territorio, y que tiene que ver con un plan integral. Esto se asocia a la implementación de un desarrollo urbano, social, económico, deportivo, cultural, y educativo”, concluyó.
Vale recordar que en las próximas semanas comenzarán a ejecutarse en este marco distintas líneas de acción como el programa Más Comunidad, que prevé el acompañamiento y financiamiento de proyectos socio-comunitarios impulsados por organizaciones de los Consejos Barriales Dependiente de la Fundación Banco de Córdoba, financiará proyectos por 300 millones de pesos durante este año.También se pondrá en marcha la primera Unidad Productiva Social, gracias a la cual comedores y merenderos podrán producir alimentos para sus espacios, con un lugar especialmente acondicionado por la provincia. En tanto, con la finalidad de fortalecer las políticas de acompañamiento a las personas mayores, se pondrá en marcha el Turismo Social, que prevé visitas a las Colonias de Vacaciones de la Provincia.
De esta manera 200 adultos mayores de centros de jubilados y espacios comunitarios de los Consejos tendrán la posibilidad, durante la segunda semana de junio, de viajar a las Colonias de Santa María de Punilla y Alta Gracia, con traslados cubiertos y pensión completa.
También participaron de la jornada, el intendente municipal Juan Manuel Llamosas; el Director General del Centro Cívico Río Cuarto, Julián Oberti; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan; la delegada de la delegada del ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Georgina Bustos, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.